sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Viven y disfrutan morelianos del espíritu navideño, con la macroposada

Con atole, tacos y churros, además de algunos otros antojitos, cerró la megaposada que organizaron el Ayuntamiento y la arquidiócesis de Morelia, este domingo en la capital del estado.

Miles de morelianos y  visitantes de otros estados de la república, participaron en el evento religioso donde se tuvieron todos los elementos tradicionales, la Virgen María, San José, ángeles, pastores y un cuarteto que tocó los tradicionales villancicos, mientras la caravana paró en los templos que están sobre la avenida Madero en busca de posada, desde la calzada Fray Antonio de San Miguel, encabezados por el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.

Para los participantes, el rescate de estas tradiciones es fundamental en un momento donde se ha perdido la posibilidad de replicarlos en la colonias como era en antaño.

Jóvenes como María Fernanda que participó como Ángel en la megaposada convocada por la Secretaría de Cultura del municipio, en su primera participación como ensamble vocal femenino, refirió que este evento reúne a la familia y nos regresa a nuestras raíces.

” Yo creo que es principalmente regresar a nuestras raíces a lo que se solía hacer en pequeñas comunidades como familia ahorita había muchas familias muchos niños y muchos jóvenes reunidos caminando con todos nosotros y se sintió una gran familia y esa es la parte importante la unión de todos los morelianos en este caso”, expuso.

Yamilet también manifestó la importancia de darle paso a la cultura ya las tradiciones como las posadas.

“Las tradiciones tienen algo importante que decirnos acerca de nuestras tradiciones, para saber dónde vamos hay que saber de dónde venimos. Si queremos hacer cambios es importante conocer de dónde vienes para decidir que tipo de cambios hacer y no solamente no sea una situación superficial, me gusta conocerla y después decidir en base al conocimiento”, indicó.

Algunas personas como Gloria, del Estado de México habló de lo agradable que resulta venir a estos eventos, donde se disfruta de las tradiciones en Morelia. Algunos otros morelianos expresaron que esto permite que la gente quiera visitar más el centro y motive el espíritu navideño.

Karina, madre moreliana, acudió con sus niños para experimentar esta tradición que recordó vivía de niña, pero que ahora ya no se hace en su colonia.

“Es muy recreativa para todos, y todo para la emoción de los niños, se me hace muy emocionante, sobre todo para los niños, para que se divierten y festejen también, de chiquita sí la vivía, pero ahora sí que las vivan ellos, porque es muy bonita pues ya ve que las tradiciones se van perdiendo y hay personas que sí tratan de mantener esas tradiciones”, expuso.

La posada concluyó  en la catedral de Morelia, donde el arzobispo destacó que estos eventos promueven una cultura de la paz. ” La gente hoy en las circunstancias adversas que vive, está retomando estas tradiciones y que puede ser de gran importancia para las personas las familias y las comunidades”, indicó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...