miércoles, 2
de julio 2025
21.5 C
Morelia
miércoles, 2
de julio 2025

Visita de los 7 templos, tradición que trasciende generaciones

Luego de dos años suspendida por la pandemia de Covid-19, este jueves fieles y creyentes realizaron la visita de los siete templos en la capital michoacana.

Para la religión católica, esta tradición tiene como fin recordar el episodio que vivió Jesúcristo en el Huerto de Getsemaní y las afrentas que recibió en las casa de Anás, Caifás, Herodes, Pilato y en el Calvario, así mismo se le acompaña en el silencio del santo sepulcro.

En medio de puestos ambulantes que ofertan sus productos desde alimentos y juguetes hasta objetos religiosos y dulces propios del periodo de Semana Santa, morelianos y visitantes acudieron a los principales templos del Centro Histórico de la ciudad y sus alrededores: la Catedral de Morelia, las Parroquias de San José y de la Merced, los templos de San Agustín, de la Cruz y de las Monjas, así como el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, para hacer oración y agradecer por tener salud luego de la pandemia que azotó al mundo.

Magdalena León, refirió que la visita de los siete templos es una costumbre que le inculcó su madre y abuela desde pequeña, con la cual vive momentos de reflexión y nostalgia.

“Pues es una costumbre que mi mamá y mi abuelita nos inculcó de pequeños recuerdo ir a visitar, estar un rato ahora ya es algo que no hago tan frecuente, pero es una tradición que me recuerda mucho el fervor de mi abuelita, recuerdo ese momento con nostalgia”

Para la señora María del Pilar, la actividad católica, va más allá de una tradición, ya que para ella es un acto de devoción en el que se le agradece a Dios por la vida.

“En estos momentos pues lo que yo hago al hacer esta visita es el darle gracias a Dios porque nos tiene aquí, pero también darle el ofrecerle nuestros momentos de vida, dolores y nuestros enfermedades y lo que tenemos, por lo que el hizo.
Más que tradición yo lo considero como devoción que debemos hacer, agradeciendo lo que el nos da, la vida sobre todo”.

Para algunas personas es mejor visitar los templos en familia, como es el caso de Elizabeth Valencia, ya que vive en unión un acto para reflexionar la pasión de cristo, sin embargo, precisó que se debería dar mayor difusión al significado de esta tradición, ya que muchas personas no tienen claro a que se debe la actividad religiosa.

“Una de las cosas que más me gusta es que va uno en familia, a visitar cada uno de los templos y que tiene uno en cada templo un momento de unión y de reflexión con la familia. Que se de más a conocer lo que es esta tradición la visita de los Siete templos, porque ahora ya mucha gente, ni es católica cristiana, ni es cristiana no es atea, pero sus e hace un va y ven de gente en todos los templos que no sabe ni a que va.”

Si bien, aún está latente la pandemia por Coronavirus, para Julieta Guzmán Mercado, el virus no representa un limite para no acudir a visitar los templos, ya que refirió que si bien, existe un riesgo, es un acto de corresponsabilidad decidir si quedarse o no cuando se ve que hay aglomeraciones de personas.

“Yo pienso que si hay un riesgo, pero igual si tu tomas las medidas, necesarias puede disminuir pero aquí ya depende de que tiene que haber una corresponsabilidad, sino lo existe también ya es decisión si uno entra o no a un templo donde uno vea cierta cantidad de personas”

Además, expresó que este acto de devoción lo seguirá trasmitiendo a su hijo, así como lo hicieron sus padres, con el fin de que siempre tenga presente que a pesar de las etapas tristes Dios esta con nosotros.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México, lejos de una elección sin dinero sucio y sin intromisión de funcionarios: Cuauhtémoc Cárdenas

México está lejos de una elección “sin dinero sucio” y sin la intromisión indebida de “funcionarios para inclinar los resultados”, afirmó el fundador del...

TENDENCIAS

“Quien es amigo del PRI, no es amigo de Morena”, advierte Jesús Mora en relación a Carlos Manzo

Morelia, Mich.– El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien acudió a un evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en La Ruana, fue...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...