Tras 2 años restringido a causa de la pandemia por el COVID-19, la celebración de Día de Muertos en panteones públicos y privados de la capital michoacana solo tendrá como restricción el consumo de alcohol, pero en esta ocasión estarán abiertos las 24 horas el 1 y 2 de noviembre, con acceso total a menores, por lo que la visita a los seres queridos podrá realizarse en familia.
En conferencia de prensa en el camposanto municipal, el edil Alfonso Martínez Alcázar aseguró que se han realizado todos los preparativos de limpieza y orden necesarios, por lo que está todo listo para recibir a los visitantes.
“Estamos listos, estamos preparados para recibir a miles de morelianas y morelianos que acudimos en estas fechas a recordar a nuestros difuntos, a recordar a las personas que partieron, a nuestros seres queridos, para esto es necesario hacer toda una logística que tiene que ver con la limpieza de ellos panteones
El secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, informó que se esperan cerca de 100 mil visitantes, quienes podrán disfrutar con orden de esta tradición y pernoctar en espera de que las almas de quienes se adelantaron en el camino regresen a disfrutar de la comida y bebidas que les gustaban en vida.
También se permitirá el ingreso controlado de mariachis o conjuntos norteños que acostumbran algunas familias.
“El año pasado tuvimos una afluencia de 80 mil personas, pero ahora esperamos 100 mil, porque si recuerdan el año pasado tuvimos controles en los horarios, hoy no los va a haber, hoy va a ser una afluencia libre de 7:00 a 7:00. Las personas van a poder venir a disfrutar como son nuestras tradiciones a echarse un taquito aquí”.
No obstante, precisó que se instalará un área de reacción inmediata con personal de las diversas áreas municipales que realizará recorridos por todo el panteón y verificar que no se genere desorden con el consumo de alcohol.
Se tiene estimado que en las inmediaciones del panteón municipal, se instalen 800 comerciantes tolerados el 1 y 2 de noviembre, pero se expedirán otras 1 mil tolerancias para el resto de los camposantos, en busca de contribuir a la reactivación económica y la generación de empleos.