Tras el incremento en la percepción de inseguridad pública en Morelia de 70.2% a 76.0%, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), el comisionado de Seguridad Ciudadana de la capital, Pablo Alarcón Olmedo, adjudicó esta alza a los hechos violentos del contexto de violencia que se vive en México, al igual que en el estado, complicando que los municipios controlen la percepción.
“Mejorar la percepción es una de las tareas más difíciles. Estamos enfocados en mejorar el aspecto de la confianza a través de la policía. Sin embargo, cuando en todo el país vemos casos de violencia, eso es un efecto nacional. Si lo observan, la media nacional es arriba del 60 al 65% aproximadamente. Eso a nosotros nos afecta y nos lleva con ese efecto nacional de inseguridad”
Pese al aumento en la percepción de inseguridad, Alarcón destacó un avance en la confianza hacia las autoridades municipales.
“Hay aspectos que debemos resaltarlos como el de la confianza en las autoridades; por ejemplo, a la Policía Morelia o a las autoridades municipales, que sube 5.8% en este tema y es lo que yo resaltaría de esta encuesta”, puntualizó.
Como parte de la estrategia para responder a estos resultados, compartió que la Policía Morelia busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía, el comisionado indicó que se están ajustando los canales de comunicación para visibilizar el trabajo operativo de la corporación.
En cuanto a los indicadores delictivos, Alarcón informó que en lo que va del mes se han registrado 21 homicidios en la capital michoacana. No obstante, resaltó que lo importante es que hay detenciones de generadores de violencia vinculadas a homicidios pasados en la ciudad.


