El Instituto de la Mujer Moreliana e Igualdad Sustantiva del Ayuntamiento (IMMUJERIS) atiende al mes un promedio de 400 casos de mujeres víctimas de violencia, pero durante el verano aumentan las agresiones al interior de la familia, expuso Nuria Gabriela Hernández Abarca, directora de esta dependencia de cara al inicio del presente periodo vacacional.

“Sí aproximadamente 400, vamos a ver, en este periodo de vacaciones, cómo incrementa, esperemos que no, pero en periodos vacacionales la atención a la violencia incrementa, desgraciadamente”.
El verano pasado, recordó, aumentó en 10 por ciento, un fenómeno que se explicaría, principalmente, por el hacinamiento en los hogares, donde pasan la mayor parte del tiempo los niños que no tienen clases, prueba de los cual es que aumentó en 45 por ciento durante el periodo de confinamiento por la pandemia de COVID-19.
A ello, se suma el hecho de que los menores de que cada vez salen menos a realizar actividades de recreación y esparcimiento al aire libre, ya que no hay quien los cuide, así como el hecho de que, en el interior de los hogares, cada vez más se advierta una desvinculación mayor entre los integrantes de la familia.
“Como un 10 por ciento. Donde más tuvimos históricamente fue en la pandemia, ahí creció hasta el 45 por ciento la atención. Pero sí incrementa, porcentualmente, algo importante el tema de la atención, sobre todo porque las niñas y los niños están en el hogar, está toda la familia en el hogar, hay un tema de hacinamiento, y no hay tampoco, no sé si les pasa, que hay menos convivencia familiar, entonces, los niños no pueden salir a jugar, también por el tema de quién los cuida, las madres y los padres trabajan, es un cúmulo de factores que orillan a que esta violencia crezca”.
Las zonas de mayor incidencia en esta materia, comentó, son el Centro Histórico de Morelia, Lomas de la Maestranza, Eduardo Ruiz y, particularmente, Villas del Pedregal, donde recientemente se inauguró un nuevo Centro Spot y dos Puntos Naranja, para facilitar la atención a las mujeres, aún en proceso de integración en la comunidad.
Otro espacio de atención, añadió, se instaló en Constituyentes de Querétaro, en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM), un lugar estratégico por el riesgo de trata para niñas, adolescentes y adultas, en el que cada viernes son atendidas entre 15 y 20 mujeres.
Entre el 70 y el 80 por ciento de los casos atendidos por el Immujeris, agregó Nuria Hernández, están relacionados con violencia psicológica, aunque, a partir del acompañamiento que se les da, se descubre que en la mayoría hay también indicios de violencia económica, patrimonial o incluso física.