Con una afluencia cercana a las 200 mil personas, la Villa Navideña que instaló el gobierno estatal en el Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO) de Morelia registró un incremento del 5% en la asistencia en relación al 2022, al contabilizar el número de personas que acudieron del 10 de diciembre al 7 de enero, mientras que la derrama aumentó 6 puntos porcentuales, ya que dejó 41 millones de pesos.
El director del CECONEXPO, Gustavo Mendoza García aseguró que la ciudadanía se manifestó satisfecha con este atractivo, por lo que ya está programada para este 2024, al igual que otros eventos que no precisó.

“La gente muy contenta, contenta de estar con nosotros y la piden, y piden este tipo de eventos para el próximo año. La derrama económica fueron casi 40 millones el 2022 y el 2023 son 41 millones de pesos, 6% más; comentarles que este tipo de eventos vamos a realizarlos junto con la Secretaría de Turismo este año y varios eventos más”.
El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García explicó que la derrama económica que se contabilizó en cerca de 41 millones de pesos, no se refiere solo al gasto directo que se hace para utilizar los juegos mecánicos o la comida que se oferta en el lugar.
Precisó que se hace un estudio del impacto que tiene la Villa en toda la economía de la capital michoacana, ya que se consideran los recursos que se gastan en el desplazamiento y la utilización de hoteles, por poner un ejemplo.
“Lo que se hace es un estudio del impacto no solamente en la Villa, sino los desplazamientos, de cómo se incrementa la oferta hotelera, es una derrama no focalizada solo en la Villa, porque la Villa son solo juegos mecánicos y algo de comida, lo demás es gratuito, sino lo que representa en el transporte pública, la reactivación que genera la Villa a nivel regional”.
El acceso a la Villa Navideña era gratuito y el costo promedio de cada uno de los juegos mecánicos era de $50.00