Comisiones de Hacienda y Desarrollo Urbano en el Congreso de Michoacán, reformaron el dictamen de desincorporación de bienes que solicitó el Ejecutivo estatal desde el año pasado, para que los 631 millones de pesos que se calcula ingresarán al erario por su venta, se destinen preferentemente a la compra de equipo y material médico para enfrentar la pandemia por el COVID-19, así como a programas alimentarios y créditos que ayuden a los sectores afectados por la contingencia.
En sesión de trabajo virtual, a la que no asistieron dos diputadas de Morena, legisladores del PRD, PRI, PAN, Verde Ecologista y la Morenista Wilma Zavala Ramírez, consideraron necesario modificar el documento que habían aprobado desde diciembre del 2019 sin que se hubiera programado para alguna de las sesiones plenarias.
El presidente de la comisión de Hacienda, Arturo Hernández Vázquez, consideró que “la propuesta no es limitativa, es un tema de ser conscientes y poder acreditar un recurso de más de 600 millones o de 600 millones como mínimo para ayudar a todos los ciudadanos, es un tema de fortalecer las acciones que está realizando el gobierno del estado”.
El legislador del PAN, rechazó que Morena pudiera frenar el tema y señaló que las diputadas Sandra Luz Valencia y Teresa López Hernández, presidenta e integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, no asistieron a la reunión de trabajo por dificultades técnicas, por lo descartó que pudiera repetirse la situación del año pasado, cuando ambas legisladoras manifestaron su inconformidad con la desincorporación al no asistir a las comisiones.
Diputado del PRD, Octavio Ocampo Córdova, afirmó que uno de los temas más importantes en la coyuntura actual es el de los apoyos económicos, ya que una vez que pase la contingencia sanitaria “el siguiente problema será la economía y habrá que hacer inversión en la pequeña y mediana empresa”.
La propuesta para desincorporar 10 predios propiedad del Ejecutivo y tener recursos extraordinarios para descartar la contratación de nueva deuda, se entregó al Congreso local desde septiembre pasado, pero tras su aprobación en comisiones el 13 de diciembre estaba detenido, sin embargo, legisladores confiaron en que el tema sea enlistado en la sesión del pleno prevista para el martes.
A la sesión de trabajo, asistieron de manera virtual los 5 integrantes de la comisión de Hacienda: Arturo Hernández Vázquez (PAN); Ernesto Núñez Aguilar (PVEM); Octavio Ocampo Córdova (PRD); Adriana Hernández Iñíguez (PRI) y Wilma Zavala Ramírez (Morena); mientras de la comisión de Desarrollo Urbano, sólo asistió Humberto González Villagómez (PRD).