domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Vende Gobierno de Michoacán, la Isla de la Palma a la SEMAR; sin dar a conocer la cantidad

Luego de 3 desincorporaciones autorizadas por el Congreso del estado, en las que no se logró concretar ningún proyecto, el gobierno de Michoacán vendió a la Secretaría de la Marina (SEMAR), las más de 600 hectáreas de la Isla de la Palma, por lo que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la escritura a favor de la dependencia federal este martes.

Mediante el pago de una “contraprestación”, cuyo monto no se dio a conocer en el evento, pero que se entregará en 6 exhibiciones, el mandatario estatal consideró que con este paso “se terminan años de claroscursos” en los que se aseguró de manera errónea que la Isla de la Palma se había vendido.

“Este día estamos terminando con muchos años de claroscuros para la Isla de la Palma. La hemos sacado de una condición poco clara que privó en las últimas 2 administración, así como de muchos rumores, se decía hace muchos años que se había vendido de Isla de la Palma, pues ahora comprobamos que nunca se vendió, hasta ahora, al Puerto, era la rumorología, porque no había claridad”.

En instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), “confesó” que como subdirector jurídico de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en 2004 entregó algunos terrenos en comodato a la empresa Maerks Seland.

“Aquí se rompe el mito de que se había vendido la isla. Les voy a confesar que sí se entregaron unos terrenos de la Isla y sí ven el comodato allá del año 2004, le entregamos unos terrenos a Maerks Seland y firmamos el comodato el director de Parques y un servidor, yo era el subdirector jurídico de la Secretaría de Desarrollo Económico, yo le firmé el documento a Maerks Seland”.

Ramírez Bedolla, relató que en diciembre del 2021, en su visita a Morelia, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la instrucción de trabajar en conjunto con la Marina para entregarle la Isla de la Palma, pero mediante un pago, ya que no será una donación.

Al recibir la escritura, el director general de la ASIPONA, Jorge Luis Cruz Ballado explicó que se instalará un parque logístico e industrial, que contará con una conectividad directa al recinto portuario y en condiciones optimas de infraestructura, para atraer inversiones por 1 mil 400 millones, así como 3 mil empleos directos y 9 mil indirectos.

Contará con un recinto fiscalizado, parque industrial, terminal intermodal y área de servicios, que aprovechará también la cercanía del aeropuerto de Lázaro Cárdenas, para lograr un desarrollo puerto-aeropuerto-Isla de La Palma.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...