Morelia, Michoacán.- Ya no como antes, pero los vehículos del Ayuntamiento de Morelia siguen ocupando los lugares de estacionamiento reservados para los clientes en Tu Plaza Allende, expresó en entrevista la comerciante María del Carmen Díaz Flores.
Aunque había sido un tema reportado a las autoridades municipales durante mucho tiempo, reparó la comerciante, hicieron caso omiso hasta que se registró una fuga de gas que puso en alto riesgo a los usuarios del inmueble.

“Pues, mira, eso ha sido un problema que todavía hasta la fecha sigue siendo, ya un poquito menos, porque hubo una situación que fue prácticamente la gota que derramó el vaso, dado que las camionetas de Ayuntamiento, como todos sabemos, tienen sistema de gas”.
No era la primera vez que algo así ocurría, refirió, pero sí, quizá, la más grave, ya que había menores de edad dentro del inmueble, a lo largo del cual, desde su lado sur hasta el norte, recorría un intenso olor a gas.
Señaló que el incidente no dejó lesionados, afortunadamente, pero sí derivó en el compromiso de las autoridades municipales de no estacionar los vehículos oficiales en el estacionamiento de la plaza durante el día, sólo en la noche.

No obstante, añadió la comerciante, los acuerdos sólo han sido cumplidos parcialmente, además de que, incluso, hay trabajadores que exigen espacio para sus vehículos particulares, como si se tratara de un derecho, se quejó.
“Entonces, la verdad, sí, el tema del estacionamiento es un tema muy complicado, en el sentido de que siento que no lo quieren resolver, porque ahí mismo lo dice, o sea, es para clientes, es para clientes exclusivamente, y el acuerdo que se hizo, precisamente con Dirección de Mercados, fue verbal, de que solamente se guardaran por la noche, y estamos hablando de que, pues, prácticamente están todo el día”.
El problema, concluyó, es que la falta de inversión en la dignificación del inmueble, algunas de cuyas paredes ya están por vencerse, y la falta de un estacionamiento para clientes, limita la actividad económica de los artesanos.