En lo que va del año, al menos 76 denuncias han sido interpuestas ante la Fiscalía General Del Estado (FGE), de las cuales, 46 corresponden al delito de crueldad animal y 30 por maltrato.

El titular de la Unidad de Investigación y Persecución del delito de maltrato animal de la FGE, Gerardo Rodrigo Jiménez Gutiérrez, precisó que de esas 76 carpetas de investigación, 9 ya fueron judicializadas, por lo que dijo, existe la confianza de que se está haciendo cada vez más justicia por el cuidado de los animales.
“Actualmente tenemos 9 carpetas judicializadas, y esa nos da la confianza de que se está haciendo justicia. Tenemos alrededor de 76 carpetas en lo que va del año, la tendencia oscila entre 46 carpetas por el delito de crueldad animal y el restante sería por maltrato animal”.
Por su parte, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Daniela de los Santos Torres, refirió que aunque quienes sean imputados por estos delitos pueden ser castigados con 2 años en prisión o con hasta 500 UMAS o salarios mínimos, se está trabajando para incrementar ambas sanciones, por lo menos al doble, a fin de que puedan ser más efectivas y quienes cometen estos delitos “se la piensen dos veces” para no maltratar a un animal.
“Lo que si queremos es incrementar las penas, hoy se tienen hasta dos años de prisión, queremos incrementar esos años y también las multas, es hasta ahorita 500 salarios mínimos y queremos incrementar ambas; yo creo que al menos el doble, pasar de 2 a 4 años, creo que sería importante, también dependiendo de cómo fue el maltrato”.
La diputada del PRI, se pronunció también en contra de las peleas callejeras, las cuales también deberían ser penadas de manera más severa, por lo que se dijo, se le apostará a la prevención para que desde la legislación sea una obligatoriedad las campañas de esterilizaciones y dar la batalla en el presupuesto 2023 para fortalecer la unidad de maltrato animal.