lunes, 21
de abril 2025
28.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Vacunas, una hazaña inédita. Segunda parte.

Es verdaderamente sorprendente que, por primera vez en la historia de la humanidad, se haya desarrollado una vacuna en tan sólo 11 meses, pues antes de 2020 ¡el tiempo para lograr esta difícil tarea era de aproximadamente 15 años! Usted se preguntará ¿cómo se logró tal hazaña científica?, la respuesta está en la estrategia que se siguió, haciendo eficientes las dos etapas del desarrollo de una vacuna, y que a continuación le explico:

La primera es la etapa preclínica, llamada así porque no participan seres humanos. Esta etapa por lo general comienza en los institutos de investigación de las universidades y de las empresas farmacéuticas con experimentos en animales de laboratorio. Este proceso requiere entre 5 y 10 años de investigación.

La segunda es la etapa clínica, dividida en cuatro fases. En la primera, participan aproximadamente 100 personas sanas, en quienes se estudia el nivel de seguridad de la vacuna. En la segunda fase participan alrededor de mil personas que están expuestas a la enfermedad, aquí, se estudia el nivel de eficacia.

La tercera fase se caracteriza por la participación de varios miles de personas también expuestas a la enfermedad, en quienes se establece la seguridad y eficacia de la vacuna. Esta etapa requiere aproximadamente de 4 a 5 años de investigación y cuando todo ha marchado de forma satisfactoria se recopila toda la evidencia científica para someterla ante las agencias reguladoras de medicamentos para obtener la autorización para uso de emergencia o bien la aprobación de la vacuna.

La última fase, se conoce como farmacovigilancia, dedicada a dar seguimiento por muchos años a la vacuna una vez que ha sido distribuida y aplicada a la población a la que va dirigida.

He escuchado a algunas personas decir que las farmacéuticas se “saltaron” pasos en el desarrollo de la vacuna contra COVID-19, sin embargo, déjeme decirle que eso no es verdad, pues ya se contaba con información científica sobre el desarrollo de vacunas en contra de otros coronavirus que aparecieron en 2002, aunado a que la ejecución de las primeras dos fases clínicas se realizó al mismo tiempo, destaca también, el uso de la tecnología y la inversión económica, con lo que la hazaña se logró en tan sólo 11 meses. Gracias por su atención, nos vemos en la próxima.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

Buenavista, Michoacán.- Un total de 168 artefactos explosivos improvisados fueron asegurados e inhabilitados por agentes especializados de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...