UVAQ cuenta con Centro de Simulación y Competencias Clínicas de vanguardia

Con maniquís que simulan los órganos, respiración y reacciones del ser humano, la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) puso en operación el Centro de Simulación y Competencias Clínicas, donde podrán hacer prácticas los más de 930 estudiantes de la Licenciatura de Medicina, que en 2025 cumplirá 15 años.

Autoridades universitarias y educativas, encabezas por la rectora de la UVAQ, Lydia Nava Vázquez cortaron el listón inaugural del nuevo centro que sustituye al área de simulación y en el que se invirtieron alrededor de 10 millones de pesos.

Nava Vázquez destacó la importancia que tendrá este centro, ya que generará circunstancias clínicas reales, con las que los estudiantes tendrán mayor capacitación y podrán fortalecer sus conocimientos al momento de desarrollarse en la vida real.

La Licenciatura de Medicina de la UVAQ cuenta con la acreditación nacional e internacional del Consejo Mexicano de Acreditación Médica lo que, a decir de su rectora, implica el establecimiento de estándares de calidad y procesos de mejora continua.

El responsable el Centro de Simulación y Competencias Clínicas, Manuel Pérez Rodríguez, señaló que el uso de maniquís permite a los alumnos desarrollar sus habilidades, ya que de acuerdo al programa de estudios de la Universidad Vasco de Quiroga, las prácticas inician desde el primer semestre.

Explicó que la práctica con los maniquís que simulan “un ser humano”, ayuda a que el estudiante sienta más confianza al hacer un procedimiento real.

El especialista precisó que a nivel nacional, solo otras dos universidades cuentan con este equipo para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas.