jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Uso de fungicidas químicos generó un problema serio de cáncer en Coahuayana: SADER

El secretario estatal de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Cuauhtémoc Ramírez Romero denunció que la utilización del fungicida químico conocido como Mancozeb, para el control de enfermedades como Sigatoka y Fusarium en el plátano generó un “un problema serio” de cáncer en Coahuayana y parte de Colima.

Señaló que los trabajadores eran bañados totalmente con el fungicida, con el que se rociaba al menos durante 52 ocasiones a la semana los cultivos, lo que derivó en la presencia de esta enfermedad.

“Un problema serio de salud por el cáncer, que tenía la aplicación de Mancozeb, que es un fungicida químico, y cada semana en avioneta estaban realizando 52 aplicaciones en todo el ciclo del plátano al cultivo, bañando a los trabajadores que andaban ahí y en esa ocasión que fuimos con el gobernador, decía un trabajador “nos baña la avioneta y hasta en la tarde que llegamos a casa nos podemos cambiar y bañarnos”, lo que generó un problema de cáncer”.

En conferencia de prensa, Ramírez Romero explicó que para detener este problema, el gobierno estatal inició la aplicación de fungicida biológico, con el que se logró controlar las enfermedades de los cultivos con la primera aplicación y por lo cual, ahora se contempla la utilización de composta que se elaborará en bio fábricas, de las que ya se tienen 25 operando en el estado.

“Llevamos una red en campo, el primer mes de capacitación, en mayo, tenemos la producción de 253 toneladas de composta que es aplicada este ciclo agrícola. se produjeron 487 litros para control biológico de plagas, esto será de impacto nacional. Estuvimos en Colima y Coahuyana, estamos iniciando el control de sigatoka y fusairum hematos en plátano”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que, a nivel mundial, se ha comprobado que el uso de químicos o pesticidas, genera cáncer, por lo que en México, el gobierno federal emitió un decreto que prohíbe su utilización a partir del 2024.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Entrega Gobierno de Michoacán uniformes a 44 rondas comunitarias de autogobiernos indígenas

Morelia, Michoacán.- Para fortalecer la vigilancia en las comunidades con autogobierno del estado, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entregó uniformes tácticos a...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...