domingo, 11
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Urgente un mecanismo que informe en tiempo real a población sobre desabasto de medicamentos: Julieta Gallardo

Morelia, Michoacán.-En Michoacán es urgente que las autoridades estatales implementen un mecanismo accesible a la población para que se reporte en tiempo real la insuficiencia o desabasto de medicinas, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este jueves a propuesta de la diputada por el Distrito de Puruándiro, el Pleno Legislativo exhortó al Ejecutivo Estatal para la instrumentación de dicho mecanismo, con información sistematizada que se haga pública en la página de la Secretaría de Salud.

“El desabasto de medicinas es una realidad que se ha estado viviendo desde hace ya muchos años, es uno de los flagelos sociales más importantes y podemos concluir que esta situación ha empeorado en el presente año, dados los reportes de la cuantificación de recetas no surtidas”.

La diputada integrante de la Representación Parlamentaria recordó que el derecho a la salud de todos las y los mexicanos ha sido una aspiración por mucho tiempo en el país pese a que la Constitución Política en su artículo cuarto establece que toda persona tiene ese derecho humano.

“La institución de salud pública con más reportes de recetas no surtidas, 54% del total, es el IMSS; le siguen el INSABI con 21%, y el ISSSTE con 14%. El 11% restante corresponde a los servicios estatales de salud, Hospitales de Alta Especialidad, Institutos Nacionales de Salud y otros subsistemas federales”.

Julieta Gallardo agregó que en la entidad existen 2 mil 421 camas censables, 2 mil 243 consultorios, 6 mil 081 médicos en contacto con el paciente y 8 mil 675 enfermeras. De esta manera, Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional que es de 2.2 médicos, 2.7 enfermeras y 1.3 camas por cada mil habitantes.

A propuesta de la legisladora, el Pleno exhortó también al Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Salud se informe a esta soberanía en un plazo de 10 días naturales, el Plan Estatal, Estrategia o Política Pública de Salud que pretenda abatir el rezago en la cobertura de salud, hospitales y unidades médicas, principalmente de la población que vive en las zonas más apartadas del Estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...