domingo, 27
de julio 2025
13.5 C
Morelia
domingo, 27
de julio 2025

Urge rescatar la actividad industrial de Michoacán ante la poca productividad: Economista

Desde hace dos décadas, la economía de Michoacán se encuentra estancada, al reportar crecimientos raquíticos año con año, así lo alertó el coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM), Heliodoro Gil Corona.

Según cifras, el economista consideró urgente rescatar las actividades industriales de Michoacán, ya que el Producto Interno Bruto ha estado estancado desde el 2000, al reportarse una tasa media anual de crecimiento del 1.5%, mientras que en los últimos cinco años, del 2016 al 2021, ha sido de tan sólo el 0.8%, debido a la precariedad productiva.

“La economía de Michoacán se encuentra estancada desde hace más de 2 décadas, el PIB tuvo un crecimiento de 1.5% del 2000 al 2021 y de 0.8% del 2016 al 2021, entonces nuestra economía estatal se encuentra sumida en la precariedad productiva”.


Recordó que en el año 2000, la actividad industrial en el valor del PIB participaba con el 23.4%, en 2010 disminuyó a 20.2% y en 2020 cayó hasta 16.0%, lo que significa que se perdieron 7.4 puntos porcentuales en la participación del PIB en el sector industrial.

Ante este panorama, la actividad industrial se viene “achicando” como resultado de una ausencia de estrategias significativas y productivas por parte del gobierno y empresarios.

Tan solo de enero a septiembre del 2021 las actividades industriales de Michoacán tuvieron un decrecimiento de 1.6%.

“Es claro que en el estado la actividad industrial se viene achicando y ha han dejado de lado empresarios y gobierno esta importante actividad, no han tomado enserio una estrategia para reactivar el aparato productivo en uno de los segmentos fundamentales de la vida económica del estado. De enero a septiembre del 2021 las actividades industriales de Michoacán tuvieron un decrecimiento de 1.6%”:

Para revertir este escenario, el economista destacó que hacen faltan programas, proyectos, estímulos fiscales e inversión pública y privada para reactivar esta condición en el aparato productivo del estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

“El sueño se apagó”, Huajúmbaro despidió con lágrimas al migrante Jaime Alanís

 Zinapécuaro, Mich.-.- La tristeza se sintió profunda entre las calles de tierra y casas de madera en Huajúmbaro de Guadalupe, una pequeña comunidad de...

TENDENCIAS

Congreso de Michoacán avalaría este sábado lista de aspirantes a la FGE que turnará al gobernador

Morelia, Mich.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarinni Torres, informó que el pleno legislativo sesionará este fin de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...