El regreso a clases presenciales en los sistemas de educación media superior y superior será a partir del 1 de septiembre, aseguró el subsecretario federal de este nivel en la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz.
Indico que será labor de los comités de salud de las diferentes escuelas y de las autoridades, determinar el esquema, por lo que no descartó que en las regiones en donde la pandemia no fue tan agresiva, se retorne a las aulas totalmente presencial, mientras que en donde no haya condiciones óptimas se hará de forma híbrida.
“El regreso a clases en bachilleratos será a partir del 1 de septiembre, y ahí los comités de salud de acuerdo a su circunstancia van a tomar la determinación de cómo se van a ir incorporando los alumnos, en algunos lugares donde la pandemia no ha sido tan agresiva no se han interrumpido clases, no es una cosa generalizada, no tenemos que tomar medidas parejas y únicas”.
Ante la expectativa de vacunación de todos los niños y jóvenes para un regreso a clases seguro, el funcionario federal, señaló que dicho proceso está por venir, sin embargo, recordó que se ha demostrado en todo el mundo, que la incidencia de daño en los menores es mucho más baja a diferencia de los adultos.
Por lo anterior, refirió que aunque en este momento se le hace frente a una nueva ola de contagios por el Coronavirus, no se puede parar la vida por el temor y negar la oportunidad los alumnos que sí desean regresar ya a sus actividades comunes.
“La vacunación de niños y adolescentes vendrá pero está muy claro que la incidencia de daño a los niños y jóvenes es mucho menor por su condición de inmunidad mayor que la que tenemos los adultos, entonces es un proceso que hay que ir adaptando pero no podemos estar interrumpiendo la vida por los temores, hay que quita temores, hay que reincorporar a las escuelas a los que decidan ir porque también es algo que los padres y jóvenes van a decidir por su cuenta, pero yo le apuesto a que los jóvenes quieren regresar y a demostrar que son responsables con las medidas sanitarias”.
Finalmente, destacó que el lugar más adecuado para enfrentar y aprender de la pandemia del Covid-19 es la escuela, donde además, se busca recuperar su misión de educar y demostrar que puede ser un ejemplo de seguridad sanitaria