sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Una “persecución política”, sanción del TEPJF: gobernador

Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que gobernadores y gobernadoras de Morena violaron la ley electoral al promover la revocación de mandato, celebrada el pasado 10 de abril, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, uno de los sancionados, calificó el fallo como una “persecución política” por parte del Instituto Nacional Electoral.

El mandatario estatal refirió que es evidente que el órgano electoral se ha pronunciado en contra de las acciones de Morena, pero advirtió que continuará en la lucha, por lo que urgió la discusión de una nueva reforma democrática para las próximas elecciones del 2024, ya que todo tema de democracia ha sido judicializado.

“Es evidente, se nota, se ve lo que diría mi paisano Juan Gabriel, lo que se ve no se pregunta, la persecución ahí está, y hay de parte del INE pero si hay una persecución contra las acciones, candidatos y gobernadores de Morena y es constante y esto es parte del tema, todo lo judicializan y lo qué hay que hacer es buena política y ratificó que la reforma democrática es urgente, se requiere en el país para la elección del 2024”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró no haber cometido ninguna violación a la ley electoral, por lo que dijo no temer a estar en esa lista de sancionados ya que, hace lo que su conciencia le dicta y solo ha contribuido a fortalecer el proceso democrático del país.

Reiteró que el INE no actuó de manera adecuada en el proceso de revocación de mandato, por lo que ratificó la necesidad de una reforma democrática, ya que las instituciones electorales no han respondido a intereses democráticos sino personales.

“No, nosotros hacemos lo que nos dicta nuestra conciencia y estamos convencidos de que no sólo de que no violamos ninguna ley electoral sino que estamos contribuyendo al proceso democrático de nuestro país. Por eso uno de los temas más importantes ahora es la discusión de la nueva reforma democrática porque no podemos seguir con instituciones electorales que responden a intereses personales o de grupo y no a intereses de la democracia”.

Ambos funcionarios morenistas, se dijeron unidos y reiteraron que es un “honor estar con Obrador”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...