Morelia, Michoacán.- Representaría un retroceso reformar la Constitución Política de Michoacán para derogar la reelección de alcaldes y diputados locales, iniciativa anunciada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como parte del denominado “Plan Morelos”, declaró el presidente municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
Si bien calificó como “interesante” lo relativo a las propuestas ambientales para erradicar la deforestación ilegal, dijo que no coincide con la reforma político-electoral de estado, que incluiría la supresión de la reelección.
En primer lugar, argumentó, porque lo que hace falta en los funcionarios es, al contrario, profesionalización, para lo cual no bastan tres años, que es el plazo por el que son elegidos actualmente; en segundo lugar, porque él mismo fue ratificado en las urnas el pasado 2 de junio para un segundo periodo consecutivo.
“Algo con lo que no estoy de acuerdo es con la reforma política que se propone, es un retroceso el eliminar la reelección de alcaldes y diputados, porque si algo necesita nuestro país es la profesionalización de los funcionarios públicos, y no puedo estar de acuerdo después de un proceso en el que me reeligió la ciudadanía”.
Para abonar al punto, el edil reconoció que su segunda administración al frente del gobierno de Morelia (2021-2024) fue mejor que la primera (2015-2018), lo cual se explica por la profesionalización que da la experiencia de desempeñarse en el cargo, por lo cual su próximo trienio 2024-2027 será aun mejor.
No sólo esto, sino que Alfonso Martínez dijo incluso que su propuesta sería mantener la reelección y extender el periodo de gobierno de un alcalde, de tres a cuatro años, para poder pensar en proyectos de mayor calado y poder ofrecer mejores resultados a la ciudadanía.
“Otra más, yo iría más allá, yo iría a que se cambiaran los gobiernos por cuatro años, y no tres años, cuatro años, y, además, que se pudieran presentar a la continuidad, porque, entonces sí, es tiempo suficiente para poder presentar resultados”.
En cuanto a otras propuestas del “Plan Morelos”, el alcalde dijo que prefiere esperar a conocer los detalles, por ejemplo, en cuanto a la elección popular de Ministerios Públicos, o la designación de la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través del voto de la comunidad nicolaita.