El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se manifestó preocupado ante la negativa del gobierno federal a reconocer la situación de la violencia en México y advirtió que mientras autoridades de Estados Unidos de Norteamérica hace señalamientos a nuestro país, aquí se niega todo, lo que deja ver que la estrategia de seguridad está mal enfocada.
Añadió que no se puede solucionar un problema sino se reconoce y se mide, por lo que consideró que la negación cuando el problema está a “todas luces” es un error.
“A mí me preocupa que ni siquiera esté el diagnóstico, menos el reconocimiento y eso significa que la estrategia pueda estar mal planteada. No se puede cerrar los ojos ante un problema, se tiene que reconocer y actuar en consecuencia. A ver, en Estados Unidos se están haciendo señalamientos fuertes a nuestro país y aquí estamos negando todo, eso evidencia incongruencia y falta de medición y estrategia”,
El pasado 23 de marzo, el secretario de Estado del vecino país del Norte, Antony Blinken declaró que los cárteles de la droga controlan zonas territoriales de México, durante una audiencia en el Senado, mientras el Arzobispo de Morelia Carlos Garfias Merlos se sumó al reconocimiento de la crisis de violencia en una entrevista que publicó la Revista Proceso el pasado domingo.
A esto, el edil moreliano reconoció la valentía del religioso por hablar con la verdad sobre la situación de violencia que se vive en Michoacán y que contradice el discurso federal. Además, coincidió que hay fronteras territoriales de la entidad con Guanajuato y Guerrero en los que no se puede transitar a todas horas.
“Yo creo que lo primero es reconocer la valentía de una persona que habla de la verdad y que además esa verdad contradice a lo que se ha dicho a nivel federal. Yo creo que el tema es, que él habla de regiones, una de ellas no es Morelia, pero sí hay regiones evidentemente en el país en ese sentido, como lo ha comentado don Carlos Garfias”.