Tras reunirse en privado con integrantes del Consejo Supremo Indígena (CSI), el secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Javier Cervantes Gutiérrez señaló que se analizarán las exigencias de los representantes de comunidades originarias, pero en apego a lo que establece la Ley Orgánica de la Casa de Hidalgo, por lo que se realizará una primera mesa de trabajo la siguiente semana.
En repuesta a las peticiones de que se condonen pagos de trámites, aclaró que debe realizarse la valoración necesaria, en función de un estudio socioeconómico de cada aspirante, pero aclaró que algunos no son aspirantes a ingresar sino que ya son moradores casas estudiantiles, a quienes ya se condona el 100% de conceptos de pago.
“De este conjunto de personas que están en estas comunidades, incluso ya son moradores de los albergues estudiantiles y ya reciben ese tipo de condonaciones, exactamente no sabemos cuántas son, o la cantidad o la demanda que ellos estarían solicitando. (…) Lo que solicitaron es la gestión para darle atención a esas necesidades que tienen estudiantes que ya están matriculadas en la institución”.
En entrevista, el secretario nicolaita aseguró que sí se condonan los pagos de ingreso, pero se aplican primero una serie de evaluaciones para saber si quien lo solicita tiene una necesidad real, por lo que rechazó actuar bajo presión.
A partir de aquí, señaló que deberán hacer un diagnóstico de los casos que plantea el Consejo Supremo Indígena, para no afectar los ingresos de la Universidad Michoacana, al confiar en que el proceso se desahogue mediante el entendimiento, en apego a la normativa y nada por debajo de la mesa, como señalaron los mismos integrantes de la agrupación.
“Yo creo que aquí lo importante es que debemos transitar a través del diálogo y la comunicación, el entendimiento, ellos también tienen la disponibilidad, como bien lo comentaron ahorita, ellos quieren que todo sea transparente, apegado a la normativa y nada por debajo de la mesa, como dijeron ellos”.
Explicó que la Universidad Michoacana también tiene plena disposición a dar repuesta positiva a su planteamiento de que se les impartan cursos previos al examen de ingreso, ya que están convencidos de apegarse al procedimiento.
En respuesta a la petición de que esté presente la rectora, Yarabí Ávila González en la próxima reunión, precisó que se le enteró de la petición.