viernes, 24
de octubre 2025
25.5 C
Morelia
viernes, 24
de octubre 2025

UMSNH-INEHRM presentan libro “Estudiar y Luchar. Historia del movimiento estudiantil nicolaita 1917-2017”

Morelia, Michoacán.- En el marco del 106 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se presenta el libro “Estudiar y Luchar. Historia del movimiento estudiantil nicolaita 1917-2017”, de la autoría de Luis Sánchez Amaro.

El coordinador de la Investigación Científica y secretario del Consejo Editorial de la UMSNH, Jesús Campos García, apuntó que toda la información contenida en la obra es significativa y de interés para la comunidad universitaria y la sociedad michoacana.

“Es sustancial en la perspectiva de aportar al conocimiento y enriquecimiento de la historia de la Universidad Michoacana. Es en suma un trabajo cuya difusión y lectura servirá para proporcionar una identidad, un rescate de tradiciones y un sentido crítico y propositivo a las generaciones actuales de jóvenes universitarios”.

Campos indicó que, la Máxima Casa de Estudios es una institución de gran trascendencia para la historia de Michoacán e incluso del país. Precisó que es la primera universidad autónoma de México al nacer con esta característica en 1917 cuando fue creada por uno de sus egresados sobresalientes, el Ing. Pascual Ortiz Rubio, quien era gobernador del estado en ese momento.

Agregó que en el seno de la UMSNH se han desarrollado desde su origen diversos movimientos estudiantiles en distintas etapas y con objetivos tanto de índole académico como político y social, al vincularse y apoyar a los grupos sociales más desfavorecidos. “Pero el objetivo unificador en todos ellos ha sido sin duda la defensa y fortalecimiento de esta Casa de Estudios y el carácter popular de la educación que en esta se imparte”.

El coordinador de la Investigación Científica, detalló que en esta obra, el autor hace una reconstrucción histórica de las distintas jornadas de lucha estudiantil abrevando de diferentes fuentes históricas: bibliográficas, documentos de archivo, testimonios de participantes y un gran número de fotografías.

Consideró que el libro está dirigido a despertar el interés por el tema en las y los estudiantes, por lo que en la exposición se incluyen una gran cantidad de fotografías, así como cuadros para explicar algunos temas sobresalientes de la historia nicolaita.

La edición del libro “Estudiar y Luchar. Historia del movimiento estudiantil nicolaita 1917- 2017”, fue posible a través de la colaboración entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presidente del Comité Ciudadano pide investigar contratos otorgados por el Sistema Anticorrupción

Morelia, Mich.- El integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y coordinador de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Carlos Alberto Gamiño...

TENDENCIAS

Dirigente de Morena acusa campaña de desprestigio de la oposición en Michoacán

Morelia, Mich. — El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González denunció que sectores de la oposición buscan desprestigiar al partido mientras el país...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...