sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

UMSNH aprueba proyecto de presupuesto de 5 mil 253 mdp para 2024, sin déficit

Morelia, Michoacán.- Un presupuesto con cero déficit, equilibrado y planeado que considere las necesidades más apremiantes de la institución aprobó la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para el ejercicio fiscal 2024, por un total de 5 mil 253 millones 224 mil 89 pesos con 88 centavos.

En sesión del Consejo Universitario presidido por la rectora Yarabí Ávila González, se presentó al pleno el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el próximo año, que fue aprobado; el tesorero Enrique Eduardo Román García y la coordinadora de la Comisión Permanente de Presupuesto y Control, María Eréndira Zacarías Zepeda, presentaron el dictamen.

En ese sentido, Zacarías Zepeda detalló los montos destinados a cada rubro, señalando que se están direccionando adecuadamente los recursos de la Casa de Hidalgo. Por su parte, el tesorero, apuntó que el presupuesto está construido de acuerdo a las necesidades que tiene la UMSNH.

“La rectora nos ha instruido que se realice un presupuesto no inercial que se venía realizando de años pasados, sino que se considerara todas los factores y las variables que pueda tener la Universidad y las necesidades apremiantes”.

Detalló que el presupuesto se construyó con una razonabilidad financiera, en la cual no se encontrara un déficit presupuestal, con el fin de que la institución no tenga la necesidad de buscar un recurso extraordinario en el ejercicio fiscal 2024 y con ello tener la certeza de que los ingresos que va a recibir la Máxima Casa de Estudios sean los necesarios.

Tras precisar los montos que se proyectan ingresarán a la UMSNH el próximo año, comentó que se requiere un presupuesto de 5 mil 253 millones 224 mil 89 pesos con 88 centavos, lo que representa un incremento de mil 309 millones 298 mil 262 pesos con 88 centavos, en relación al presente año, “si colocamos una cantidad menor ya estamos haciendo un presupuesto deficitario”.

Román García comentó que con este recurso se prevé fortalecer rubros como el de la investigación que considera un aumento del 122 por ciento, además de ejes primordiales como la igualdad de género, la inclusión, los pueblos originarios, así como infraestructura y equipamiento, por mencionar algunos.

El proyecto fue aprobado por el Consejo Universitario, a quien la rectora Yarabí Ávila agradeció la disposición, al tiempo que manifestó que la Universidad Michoacana continuará trabajando con cada uno de los sectores, especialmente en favor de los vulnerables.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...