Al reportar una baja en sus ventas de hasta 30%, producto de una serie de errores y omisiones que se cometieron en el Festival Michoacán de Origen (FMO), dirigentes de 6 organizaciones de oferentes que se instalaron en el Pabellón Comercial, pidieron de manera pública una audiencia con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para explicarle su problemática y solicitarle algunas modificaciones.
José Francisco Ramos, líder de la Unión Mutualista de Artesanos y Comerciantes de Michoacán, urgió a que se retome la Expo Feria Michoacán, al considerar insuficiente el Festival, ya que no tiene el espacio, atractivos ni les deja los ingresos suficientes para subsistir, de tal manera que aseguró que, para ellos, la situación es similar a la pandemia.
“Este año duró 3 semanas el Festival, sacaban a un compañero una semana, otro compañero otra semana, y la verdad es muy lastimoso eso, no es suficiente el Festival necesitamos la Expo Fiesta Michoacán y queremos que el gobernador nos recibe, para explicarle por qué, ya lo hemos hecho 3 años ya con esto, como decía Hilda que fue la última feria importante en Michoacán, ya no se ha hecho y los comerciantes que vivimos de la feria, no hemos salido de la pandemia, no hay los ingresos suficientes para subsistir un tiempo”.
En conferencia de prensa, los dirigentes de los oferentes precisaron que entre las situaciones que más les afectaron fue el que solo se hayan realizado 7 de los 10 conciertos en el Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO), ya que eso ha bajado las ventas hasta en 30%; pocos espacios para el comercio popular, debido a que de 4 mil espacios que había en la Expo en el Festival se tuvieron 126; poca publicidad para esta área y coordinar mejor el horario de atención al público.
El dirigente de la Unión Mutualista de Artesanos y Comerciantes consideró que uno de los factores que afectaron en mayor medida es que no se les entregaron boletos para el concierto de Alejandro Sanz, con lo que perdieron la oportunidad de incrementar sus ventas.
Señalaron que se tardaron en hacer pública la queja debido a que estuvieron acudiendo a diversas instancias para solicitar la información.
“Es un tema muy sensible, nosotros sí nos manifestamos un poco, porque a quienes dieron boletos sí tuvieron buenas ventas esos días, fueron 4 días de boletos. (…) Lo hicimos en tiempo pero esperábamos la respuesta, aquí entra el peloteo del que habló el compañero. Fuimos con Roberto Monroy y nos die ‘les toca la Secretaría de Gobierno’, fuimos con Secretaría de Gobierno y no nos contestaron, fuimos con Gustavo que es el de CECONEXPO y hay un peloteo, por eso le decimos que considere una comisión o un director Ferias”.
Los comerciantes aseguraron que el Recinto Ferial es uno de los más importantes a nivel nacional, por lo que pidieron que se reactive y se aproveche el potencial para incrementar el ingreso de diversos sectores.