jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Trabajadores tomaron oficinas de salud y se instalaron en plantón frente a SSM

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM), tomaron este lunes las oficinas administrativas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en demanda de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Luego de la instalación de un plantón afuera de la dependencia estatal, el líder sindical, Javier Maldonado Torres, reconoció que existe una falta de compromiso de las autoridades, al evadir los acuerdos pactados en las mesas de negociación que instalaron desde el pasado 9 de julio, para concretar la firma de dicho Contrato Colectivo de Trabajo, a fin de incluir las prestaciones de ley.

En este sentido, negó que dicha petición involucre cantidades excesivas, al precisar que la firma de CCT no implica la homologación salarial con seguridad social, sino las prestaciones que hacen falta y cuyo costo oscilaría en 320 millones de pesos, de los que ya estarían aprobados 70 millones para atenderlas.

“Hoy lo que pedimos es la firma de un contrato colectivo y ¿qué trae esta firma? solamente las prestaciones que hacen falta, ¿cuánto cuesta esto? 300 millones más, menos, son prestaciones, estímulos trimestrales, día de reyes, día de la madre, lo económico por trabajar en áreas infecto contagiosas, todo es institucional, no es un bono nuevo”.

A decir del dirigente del SUTOPDSSM, el 9 de julio pasado se acordó una ruta para reconocer las prestaciones a trabajadores recientemente homologados, con el acuerdo de que la propuesta se plantearía al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sin embargo pese a contar con los recursos, se les ha dado largas y evasivas para dicho fin, lo cual ya consideraron una burla.

Aunque no quiso ahondar en detalles ni especificaciones, el líder Javier Maldonado, refirió que sus agremiados han notado cierto favoritismo de la Secretaría de Salud hacia otra organización, a lo que atribuyen las evasivas para autorizar y firmar el Contrato Colectivo de Trabajo.

“Los compañeros del Comité y nosotros, hemos sentido que el secretario de salud como que trae una intención tendenciosa hacia otra organización sindical y a nosotros como que no nos quiere hacer caso”.

Aseguró que en el paro participan alrededor de 6 mil agremiados al SUTOPDSSM, que no van a cesar esta acción ni en la toma, hasta que no se ejecute la firma del contrato colectivo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Entrega Gobierno de Michoacán uniformes a 44 rondas comunitarias de autogobiernos indígenas

Morelia, Michoacán.- Para fortalecer la vigilancia en las comunidades con autogobierno del estado, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entregó uniformes tácticos a...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...