Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (SUTOPDSSM) se pronunciaron en contra del programa IMSS-Bienestar, con el que el Gobierno Federal sustituirá al Instituto Nacional de Salud por el Bienestar (INSABI) para dar acceso a servicios de salud a personas sin seguridad social.
El líder sindical, Javier Maldonado Torres refirió que ahora la cobertura de atención médica para la población no derechohabiente mediante este nuevo esquema, deja muchas incógnitas, luego de que la transición del Seguro Popular al INSABI no dio los resultados esperados.
“Nosotros creíamos que el Seguro Popular era bueno, y al desaparecerlo se convierte en el Insabi, y hoy creemos que el Gobierno federal vio que éste no les dio lo que creían que podría ser útil porque no se mejoró el Seguro Popular y ahora quieren experimentar a nivel federal con lo que hacen llamar el IMSS Bienestar. En Michoacán estamos bien, por lo tanto creemos que no es necesario que se aplique en el estado el IMSS-Bienestar”.
Maldonado Torres, refirió que si bien Michoacán no es de los estados con los mejores servicios de salud, no está dentro de los que tienen severas deficiencias, además de referir que si en lo que va del gobierno federal no se han podido mejorar los servicios como se pretendía, en lo que resta, consideró, no se tendrá una atención de primer mundo como lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido, insistió en que no es necesario ni recomendable que se traslade el programa del IMSS-Bienestar.
“No la verdad no, servicios de salud con mucho respeto del ISSSTE y del Seguro, hoy estamos mejor, los trabajadores se atienden mejor en los hospitales de servicios de salud porque están más atrasados que nosotros, a 2 años de este gobierno federal, le queda un año de vida laboral y si no avanzó en 4 años, en un año no se va a resolver”.
Reiteró que harán lo posible para que las autoridades no avancen en su determinación para que IMSS- Bienestar esté en el estado, y esperan que la Secretaría de Salud estatal diseñe una estrategia para la entidad, que no afecte a los trabajadores.