Docentes y Trabajadores administrativos de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán (UTOM), denunciaron violaciones a los derechos laborales, hostigamiento y despidos injustificados de la Rectoría.
En rueda de prensa, el representante del personal docente de la UTOM, Carlos Alberto García García, informó que desde que entró en operaciones la institución hace cinco años, no han sido pagadas prestaciones económicas no ligadas al salario, como servicios de guardería, canastilla de maternidad, útiles escolares, vales para libros, festejos del día de la madre entre otros, que además aseguraron no tener comprobantes de nómina que permita conocer si se realizan las aportaciones al IMSS.
“Desde que se ha fundado la universidad en el oriente hemos vivido muchas situaciones de represión, hostigamiento laboral; derivado de toda esta situación, de falta de claridad y de no hacer valer nuestros derechos como trabajadores, un grupo de docentes y administrativo hemos tomado la decisión de conformar nuestro sindicato y por ello, ahora la autoridad universitaria ha tomado represalias contra nosotros de llevar a cabo despidos injustificados”.
Aunado a ello, señaló que en la universidad hay un “desequilibrio” en los salarios del personal donde se erogan cerca de 2.5 millones de pesos anuales en nómina de rectoría y cuerpos directivos, mientras que para los docentes es de 815 mil pesos por año en total.
Situación por la que advirtió que de continuar con irregularidades y desatención a sus demandas acudirán a las autoridades correspondientes para iniciar la ruta jurídica y proteger los derechos laborales de 35 trabajadores académicos y administrativos que conforman la plantilla de la Universidad Tecnológica de Oriente donde se atienden a 200 alumnos aproximadamente.
“Con base en el analítico presupuestal, no puede ser posible que haya un desequilibrio total en los pagos del personal, no puede ser que la parte de rectoría y directiva estén ganando cerca de 2.5 mdp anual y la docente únicamente 815 mil pesos anuales, eso es una realidad flagrante”.
Luego de que ya hubo acercamiento con la rectoría y se acordó dar por oficio respuesta al pliego petitorio, que también incluye el pago de horas extras, retroactivo a prestaciones económicas y respeto a los derechos humanos y laborales de los empleados a los que se dijo, se les quiere imponer un concurso de oposición para justificar despidos futuros.
Finalmente puntualizó que ya se inició el proceso legal ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que se reconozca al gremio como sindicato y se avance en la formalización del contrato colectivo de trabajo, proceso del cual se espera tener una respuesta en septiembre de este año.