Morelia, Mich.- Durante la instalación del protocolo para prevenir y atender los actos de violencia de género en la modalidad de hostigamiento y acoso sexual, el líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, Rogelio Andrade, evidenció que las trabajadoras de este poder han sido no solamente acosadas, sino también seleccionadas por su físico y edad.
Durante el acto protocolario, encabezado por la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Pantoja Abascal, el líder sindical expuso que al inicio de la Legislatura era común la queja de las secretarias sobre el acoso, sumado a que eran discriminadas por su edad y físico.
Recordó que las colocaban para revisar aspectos de su edad y físico, lo que generaba un foco rojo cuando existía cambio de legislatura, sin embargo, dijo que estos casos han ido disminuyendo.
En su intervención, la subsecretaria de Población y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elvira Higuera Pérez, consideró que este es un gran paso para reconocer la problemática que -se escucha- existe en el Congreso de Michoacán, y que el buzón naranja permitirá dar aviso y denunciar cualquier situación que les denigre o les impida el ejercicio de sus derechos.
También dijo que es fundamental no tener en este espacio mujeres edecanes como ocurría en antaño, porque muchas de ellas pasaban por situaciones de acoso y hostigamiento dentro del Congreso.
El diputado Juan Carlos Barragán, por su parte, agregó que en Michoacán solamente denuncia un porcentaje muy bajo cuando existe acoso, esto significa que solo el 2.47% de cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el cifras de Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, por lo que este mecanismo es fundamental para que los servidores públicos se apeguen a los principios de legalidad y conducta digna que fortalezca a las instituciones.