Un total de 4 de los 6 integrantes del Comité de Administración y Control del Congreso de estado, exigieron que se invaliden los lineamientos para la regulación del presupuesto de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) que emitió la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) el 14 de marzo, al señalar que se aprobaron de manera ilegal y atropellando las atribuciones de este órgano, por lo que anunciaron que procederán legalmente en consecuencia.
En conferencia de prensa, la presidenta del Comité, Mónica Valdez Pulido (PRD), así como las integrantes, Andrea Villanueva Cano (PAN), Belinda Hurtado Marín (PT) y Samanta Flores Adame (PRI), relataron que fueron convocadas a reunión con la JUCOPO 3 horas antes, por lo que no pudieron acudir.
Valdez Pulido informó que el documento se aprobó sin que existiera quórum del Comité, ya que solo atendieron la convocatoria los otros integrantes Juan Carlos Barragán Vélez, de Morena y Margarita López Pérez, del Verde Ecologista, por lo que procederán en consecuencia.
“En este tema tenemos que dejar de lado las cuestiones partidistas y los cotos de poder, este es un tema de derechos, de legalidad y de que estamos siendo aisladas en las funciones, nos están limitando en las funciones que tenemos como comité, eso es lo preocupante, por eso esta acción no la vamos a dejar pasar, vamos a tomar acciones legales contundentes y vamos a avanzar en este tema si es que no hay una rectificación en este sentido”.
Explicó que conoce que con la emisión de los lineamientos comenzó la dispersión de recursos al órgano fiscalizador, sin que se le haya informado el monto ni las condiciones en que se entregó, aunque el Comité es el responsable de la vigilancia del manejo presupuestal.
La diputada petista, Belinda Hurtado Marín, responsabilizó también de lo ocurrido a la secretaria de Finanzas del Congreso local, Rocío Pineda Gochi, mientras que la panista Andrea Villanueva Cano, consideró que los integrantes de la JUCOPO se “quieren pasar de listos”, ya que el Comité había avanzado en la integración de los lineamientos.
La legisladora del PRI, Samantha Flores Adame, explicó que nunca se informó a los asistentes a esa reunión los detalles del amparo que debía atenderse, además de que los lineamientos no llevan la firma de la presidenta de la Mesa Directiva, por lo que son ilegales.
“Si es un tema de amparo, debe estar firmado por la presidenta de la mesa, la cual no existe en el documento, no está el nombre de la presidenta, es totalmente ilegal ese acuerdo que tuvo hace 2 días la JUCOPO y a lo que nosotros estamos pidiendo que este documento quede totalmente inválido, y que sea como lo marca, como ya lo teníamos elaborado.”
El acuerdo para la emisión de los lineamientos fue firmado por la presidenta de la JUCOPO, la coordinadora parlamentaria de Morena, Anabeth Franco Carrizales; el petista, Reyes Galindo Pedraza, el priista Jesús Hernández Peña, por la Representación Parlamentaria, Marco Polo Aguirre Chávez y el verde ecologista, Ernesto Núñez Aguilar.