viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Tomografía por emisión de positrones

Hoy conoceremos otra de las aplicaciones de la radiación en el cuidado de la salud. En esta ocasión hablaremos de la Tomografía por emisión de positrones.

La tomografía por emisión de positrones o por sus siglas en inglés PET-Scan, es un método de imagenología utilizado para ayudar a revelar la función metabólica de los téjidos y órganos.

Mediante la administración de un medicamento radiactivo la tomografía revela imágenes precisas del funcionamiento del organismo.

Las enfermedades en las que se utiliza más frecuentemente el estudio PET es para:

Cáncer: Las células cancerosas se muestran cómo puntos brillantes en una imagen PET, este modo de imagenología ayuda a detectar el cáncer, su diseminación y verificar si el tratamiento oncológico ha funcionado.

Enfermedad cardíaca: Ayuda para revelar si ha disminuido el flujo sanguíneo en el corazón o alguna obstrucción del corazón.

Trastornos cerebrales: El PET Scan ayuda al diagnóstico de tumores, alzheimer y convulsiones.

Ilustración 1 Tomografía por emisión de positrones

Algunos de los fármacos más utilizados para la tomografía por emisión de positrones son:

Fluorodeoxiglucosa: actividad glucolitica en células neoplásicas.

Fluoruro de sodio: estudios óseos para la detección de tumores.

Fluorotimidina: Maracador de proliferación celular.

Desafortunadamente los beneficios de este tipo de imagenología se ven limitados, ya que la producción de estos radiofármacos, necesitan de instalaciones avanzadas que cuenten con aceleradores de partículas o reactores nucleares para la producción de radiofármacos.

Los lugares más cercanos a Morelia que cuentan con la producción de estos radiofármacos son la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares.

La autonomía científica y tecnológica no aplica solo para los países, también aplica para el caso de los estados, los estados que cuentan con la infraestructura adecuada tienen la capacidad de atender de mejor manera a su población.

Es inverosímil que en un estado como Michoacán en el cual se cuentan con especialistas de calidad internacional, el gobierno estatal no ha priorizado la incursión tecnológica que nos asegure la autonomía para la sociedad, dónde se han presentado incrementos en los casos oncológicos.

Ilustración 2 PET Scan

Referencias

Radiofármacos para PET, una nueva perspectiva de la medicina nuclear molecular en México Miguel A Ávila-Rodríguez, Héctor Alva-Sánchez.

https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/pet-scan/about/pac-20385078

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...