Morelia, Michoacán.- El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) tomó este martes el edificio de Rectoría, ante la presunta violación de 34 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo.
Eduardo Tena Flores, secretario general del gremio, enlistó que les faltan materiales de trabajo, ayudas sindicales no devengadas desde 2019, además de que se han denunciado despidos injustificados y robo a nóminas.

Además, la Universidad Michoacana, aseguró, les debe las cuotas sindicales de 600 agremiados que migraron del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH).
“La gente del Stumich está regresando al SUEUM, hasta el momento dimos de alta a 600 trabajadores que se regresaron del Stumich, pero desde el año pasado, desde mediados del año pasado, se empezaron a regresar, la Universidad Michoacana le sigue cobrando cuotas sindicales, pero se las entrega al Stumich, no nos la dan nosotros, eso yo lo llamo un robo. Entonces, ahorita que son más de 600, pues, estamos hablando de una cantidad importante de cuotas sindicales”.
Tena Flores dijo reconocer que un paro general no sería conveniente para la comunidad universitaria, “ni es el momento”, por lo que habría buscado a la rectora Yarabí Ávila González para plantearle la situación, sin éxito.

“El pasado día jueves le hice cuatro llamadas, me las desvió, luego, en la tarde, me habla su secretario general (…) Me dice el secretario que tiene llamadas perdidas, la rectora, yo le digo, no es cierto, son llamadas desviadas, hay que darle el nombre como se llaman las cosas. Entonces, no ha habido comunicación”.
Desde ahora, dijo, toda la problemática podría resolverse si la Universidad Michoacana firmara un documento en el que se comprometiera a pagar, aun cuando no fuera todo en una sola exhibición, o solicitara tiempo para devengar algunos conceptos.

“Entonces, repito, sería sencillo si la Universidad Michoacana se bajara un poco del trono, en el que están, en el pedestal, dejaran de golpear, y nos firmara un simple documento, firmado por el tesorero, al que le corresponde manejar los recursos, diciendo ‘en la segunda quincena de noviembre te pago esto, esto, esto, esto que estás demandando, y esto, pues, espérame un poquito, estoy gestionando, estoy buscando recursos’
De no tener respuesta, trabajadores retomarán la manifestación el próximo 21 de noviembre.