viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

“Todos” deben respetar el derecho de las comunidades indígenas al autogobierno: IEM

Tras asegurar que no tiene elementos para señalar que el gobierno del estado o el ayuntamiento de Morelia hayan metido la mano en los procesos de autogobierno de las tenencias de Capula o San Nicolás Obispo, el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Ignacio Hurtado Gómez llamó a todos los actores, sean partidos, autoridades o medios de comunicación, a dejar que las comunidades ejerzan libremente su derecho constitucional.

Pese a que hay grabaciones que muestran al secretario particular del gobernador, promoviendo la solicitud de prórroga en San Nicolás Obispo o señalamientos del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña contra funcionarios municipales por tratar de comprar el voto, el funcionario aclaró que el IEM no tiene pruebas para confirmar las declaraciones.

“Yo no tengo las pruebas de que hayan metido las manos, yo creo que el llamado es, simple y sencillamente a eso, a respetar el derecho colectivo de las propias comunidades, lo que eso implica, respetar desde nosotros, respetar los mismos medios, estuvieron mas atentos, estuvieron a media hora, ahí todos tenemos que abonarle”.

En entrevista, reconoció que sí se recibieron “algunos escritos” sobre lo ocurrido en San Nicolás Obispo, luego de que se solicitó la cancelación de las consultas, pero aclaró que en su momento se pronunciarán al respecto.

Recordó que sí han tenido algunas consultas donde han tratado de intervenir algunos ayuntamientos, ya que dejarán de ejercer parte de los recursos y por lo cual  dijo entender “las diferencias de perspectiva”.

Aclaró que la responsabilidad del IEM es atender la petición de las comunidades originarias, como titulares de ese derecho, y precisó que “hasta cierto punto es normal” que haya posturas encontradas entre sus habitantes, aunque en algunas “por unanimidad” están convencidas.

“El IEM no anda de “diligencioso” ofreciendo las consultas, a nosotros nos llaman”, precisó el árbitro electoral,

Señaló que cada comunidad responde a su propia dinámica y necesidades, por lo que no puede compararse a Capula y San Nicolás de Obispo, que pertenecen a la capital del estado, que las que pertenecen a la zona Otomí, la Costa, la Meseta Purhépecha o el Oriente, al precisar que son realidades distintas.  

Hurtado Gómez se dijo dispuesto a acudir ante el Congreso del estado, para explicar la circunstancia en la que se encuentra cada una de las comunidades que están en proceso de definir si transitan al autogobierno o no.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre las 8 entidades con riesgo por violencia político-criminal en elecciones judiciales

A menos de un de la jornada electoral judicial del 2025, Michoacán figura entre las ocho entidades con alto riesgo de violencia político-criminal, que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...