Todo listo para la celebración de Noche de Muertos en Michoacán

Con 300 eventos en las comunidades y municipios michoacanos principalmente en Morelia, Quiroga, Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, se estima una ocupación hotelera del 89% con motivo de la celebración de la Noche de Muertos.

El secretario de Turismo en el estado, Roberto Monroy García, destacó que esperan más de 260 mil visitantes para este año en la noche de ánimas, y con ello, captar alrededor de 237 millones de pesos en derrama económica para la entidad.

Recordó que en el 2019 con al menos 300 mil visitantes se recaudaron 240 mdp, mientras que en el 2020 en medio de la pandemia del COVID-19 se recibieron a solo 130 mil turistas obteniendo 93 mdp en derrama económica.

 “El estimado que tenemos ya con el semáforo verde y las posibilidades que nos dan, estimamos llegar a un 89% de ocupación hotelera, en números,  en el 2019 fueron 240 mdp la derrama de cerca de 300 mil personas que nos visitaron, en el 2020, 93 mdp con 130 mil personas y el estimado es que tengamos cerca de 260 mil personas este año con una derrama estimada de 237 mdp”.

Expresó que ya se encuentra todo preparado para realizar la Noche de Ánimas en Michoacán, con todos los protocolos apegados a lo dictado por las instancias correspondientes, a fin de evitar una concentración masiva y con ello los contagios por Coronavirus.

Reiteró que Janitzio seguirá sin abrir las puertas a los visitantes, sin embargo, se hará un streaming en vivo para que los turistas conozcan de la tradición michoacana.

“Buscar el apego a lo que marca la agenda de salud, daña distancia, gel anti bacterial, cubrebocas, el continuó tránsito de las personas que visiten los panteones en la zona lacustre, se está buscando distribuir las actividades para que la gente pueda rotar y no se concentren en un solo lugar y con ello evitar aglomeraciones en espacios públicos”.

Monroy García expuso que se contará con 49 módulos de información turística colocados en lugares estratégicos del estado, como en la Región de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, la Región Lacustre, Meseta Purépecha, Región occidente y Región oriente.

Además, se realizarán 200 altares para llevar a distintos lugares como dependencias, oficinas y otras instancias la tradición y mantener viva la presencia de Michoacán.