Todas las áreas de investigación nicolaitas, se afectarían con desaparición de fideicomisos: Rector

La desaparición de fideicomisos federales podría afectar de manera colateral a todas las áreas de investigación de la Universidad Michoacana, que son financiadas con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, señaló el rector nicolaita, Raúl Cárdenas Navarro.

Destacó que de manera extraordinaria en 2016, la Máxima Casa de Estudios recibió 800 mdp para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología, así como a la creación de laboratorios y su operatividad, pero a partir de entonces en promedio se reciben 100 mdp anuales.

“Nos afecta como a todas las instituciones de educación superior, pero de una manera colateral, sobre todo se afecta a la investigación. La parte fundamental de la investigación de la universidad se realiza con fondos que provienen del CONACYT. Muchos de los laboratorios se han equipado con esos fondos y el gasto operativo provienen de esos fondos”

Cárdenas Navarro confió en que la federación implemente otra forma de acceder a los recursos y mantener esta actividad intelectual.