jueves, 8
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Toda la información de Gobierno de Michoacán “migrará” a la “nube” de AWS

Con una inversión inicial de 4 millones de pesos, el gobierno de Michoacán realizará la “migración” de toda la información de sus 86 Unidades Programáticas Presupuestales a la “nube”, que administra la empresa Amazon Web Services (AWS), a fin de agilizar la atención a los ciudadanos y disminuir el gasto que se hacía en tecnología y servidores, donde se almacenaba la información y se hacían obsoletos cada 3 años.

Tras 1 año y casi 8 meses de que se firmó el primer convenio de acercamiento, se refrendó la colaboración entre AWS y el gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, quien explicó que luego de tener una “brecha” de entre 20 y 30 años en gobierno digital, su administración está “plenamente enlazado” en la nube digital.

Aseguró que con ello se dejará atrás el típico “se cayó el sistema”, sin poner en riesgo la información ante un eventual ataque cibernético.

“Michoacán le está apostando a la tecnología, al big data, a todo lo que tiene que ver con la información y que esté segura, es una cuestión importante, alguien dirá ¿por qué están firmando con Amazon, eso no pone en riesgo? No, Amazon cumple con todas las leyes en el país y era más factible que nosotros sufriéramos un ataque cibernético a que Amazon, bueno ha pasado, ocurrió en PEMEX”

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García explicó que al inicio del gobierno encontraron 800 sistemas o “parches”, por lo que el sistema de información y almacenamiento no era confiable ni se podía acceder, lo que hacía que los trámites fueran lentos.

Señaló que durante este año se han hecho ya 500 mil trámites digitales sin problema, y están en proceso de poner en línea 1 mil 003 conceptos de pago, de los que ya se ha digitalizado el 40%.

“Hoy por hoy Michoacán tenemos toda nuestra información, o bueno, llevamos ya gran parte de ella, la idea es que todas las dependencias se sumen, la idea es que toda la información de esta nube Michoacán esté soportada por Amazon Web Services, hemos hecho 500 mil operaciones financieras este año, la mayoría el refrendo digital, llegamos 800 mil, algunas y esto con Amazon Web Services”.

El director de Servicio Público en México de AWS, Guillermo Almada defendió la importancia que esta empresa al recordar que fueron los “creadores” de la tecnología que respaldó a Amazon y en la actualidad tienen millones de clientes activos en 200 países.

De acuerdo al director de Gobierno Digital, Juan Pablo Granados Gómez, a nivel mundial 4 de cada 5 empresas “están montadas en la nube” y con la firma del convenio, Michoacán estará al nivel de competitividad de Jalisco, Guanajuato y Querétaro,

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Esperan 100 mil visitantes en panteones de Morelia para este 10 de Mayo

El secretario de Servicios Públicos de Morelia, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, informó que se espera una afluencia de cerca de 100 mil personas entre el...

TENDENCIAS

“Aplico austeridad y respeto la legalidad electoral”: Fabiola Alanís Sámano

Morelia, Mich.- La coordinadora de los diputados locales de Morena, Fabiola Alanís Sámano aseguró que su actividad legislativa y territorial se apega estrictamente a...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...