La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya encabezará este martes en Morelia la entrega de 5 mil plazas a trabajadores del sector que tenían más de 15 años con una clave 95, es decir, de interinos limitados, o bien egresados normalistas que trabajaban como temporales.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que este tema se trabaja “por instrucción presidencial” y no por gestión de algún grupo magisterial, por lo que llamó a los trabajadores de la educación a no dar “moche” a ningún líder o sindicato.

Precisó que serán cerca de 15 mil claves las que se entregarán en próximos meses, 5 mil que se tienen previstas para este martes de un total de 8 mil ya listas, pero además se tienen otras 7 mil en proceso.
“Mañana viene la secretaria de Educación, Leticia Ramírez a un evento para entregar las primeras cinco mil, en total ya están listas ocho mil más o menos y se está trabajando sobre otras 7 mil aproximadamente, todo esto se hace en una compulsa entre el gobierno federal, la Secretaría de Educación Pública Federal y la Secretaría de Educación del Estado, con las bases de datos”.
La titular de la Secretaría de Educación en el estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar explicó que el “pase de lista” que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), permitió aportar la información necesaria al gobierno de la República e identificar que entre 20 y 30% de los trabajadores de la educación estaban impedidos legalmente para ser promovidos o a tener una recategorización.
Reconoció que hay gestores que pretenden hacer un cobro por este trámite, pero aseguró que a partir de ese martes, esto será parte de la historia, ya que se terminarán los formatos de papel y el Formato único de Personal será digital.
“Alrededor del 20 o 30%, mañana daremos los datos públicos, tenían más de 15 años con un Código 95, esto no les permitía pasar a un código de recategorización o de promoción y tenían incertidumbre. (…) Efectivamente hay gestores, hay quien quiere tener un cobro, pero lo más importante es decir que mañana terminamos con el formato de papel, y abrimos una nueva era en la relación con los docentes, donde podrán tener su formato único de personal digital.”.
Molina Aguilar recordó que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que 1 millón de trabajadores de la educación con un precedente laboral de más de 10 años, están en proceso de basificación en el país.