Con la clausura simbólica de los trabajos de construcción del nuevo Libramiento de Morelia, a cargo de la empresa INDI, habitantes de la tenencia de San Nicolás Obispo demandaron al gobierno de Michoacán pago justo por sus terrenos, al denunciar que se les liquidará a 5 o 6 pesos el metro cuadrado, aunque a algunos les han ofrecido hasta 100 pesos.
En un recorrido por la vía de comunicación, cuyo trazo está totalmente definido y con avances en la construcción de dos puentes, señalaron que la edificación arrancó sin que se les haya entregado un centavo por sus terrenos que, en los hechos, ya forman parte del segundo anillo periférico.

Hombres y mujeres manifestaron preocupación e indignación por la indiferencia del gobierno estatal, que pagará “muy barato” los terrenos.

De 80 años de edad y ama de casa, a la señora Domitila Arias Valdés le pagarán 6 pesos por metro cuadrado, lo que significa que recibirá 6 mil pesos por una hectárea de tierra.

“Mi nieto vio en el periódico oficial que me van a dar 6 mil pesos y yo de ahí comía, no digo que todo el año ahí me daban unos centavitos, pero ahorita ya lo están utilizando, no me han pagado, ¿yo para qué quiero 6 mil? ¿usted cree que me van a ayudar para los días que voy a vivir?”.
Pago justo, exigió también otra mujer que se identificó como Margarita Gaona González, quien explicó que en su terreno sembraba maíz, frijol o lo que se podía, pero ya es utilizada gran parte para la nueva vía de comunicación.

A Margarita le ofrecen 5 pesos por metro cuadrado.
“Nosotros no nos oponemos a que se haga esto, pero sí queremos que sean justos ellos también con lo que nos van a dar, porque nosotros sí sembramos maíz, frijol, lo que se puede y ya agarraron mucho terreno. Me están pagado a 5 pesos el metro”.
El paso del nuevo Libramiento “partió” de manera literal el terreno de 130×100 metros cuadrados, propiedad de don Manuel Andrade, que fue prácticamente desalojado de su vivienda, para que se realizaran los trabajos de construcción.

La construcción de la nueva vía de comunicación arrasó con plantíos de nopal y limón, así como algunos de aguacate que tenía el hombre en la zona, por lo que ahora vive en una casa improvisada de láminas de cartón, en espera de recibir el pago.

Le ofrecieron 100 pesos por metro cuadrado pero no le han pagado nada, lo que para este hombre significa una pérdida, ya que hace 15 años pagó 200 pesos por metro y lo justo sería recibir al menos 500 pesos.
“A nosotros nos dijeron que nos van a dar 100 pesos por terreno, pero no nos han dado nada. Nada, ni un documento ni nada, ya fuimos allá a Morelia y dicen que sí que sí, después, ya no contestan el teléfono. Ya construyeron el puente, ya pasaron las máquinas, están rellenando, pero no me pagan todavía. Nosotros compramos el metro a 200 hace como unos 15 años”.
Don Manuel relató que tenía 400 matas de nopal de riego, 15 aguacate y 20 de limón, que fueron arrasadas por los trabajos y nadie se hizo responsable de la pérdida que esto implica.

El jefe de tenencia, Santos Pérez Dimas señaló que los abusos afectan prácticamente a la mitad de la tenencia de San Nicolás de Obispo, a quienes se les pagarán 6 mil pesos por media hectárea de terreno.

Aseguró que acudieron a la Secretaría de Gobierno para exigir ser atendidos, les dijeron que sí, pero ya nunca hubo respuesta.
“Realmente yo lo que quiero es que vean y sepan, aquí a la señora le dan 6 pesos por metro, entonces no es justo que por media hectárea le vayan a dar 6 mil pesos, no es justo, por eso no estamos conformes, yo creo que un precio justo es arriba de 350 y dicen que es lo más que pueden pagar”.
La movilización concluyó en las inmediaciones del acceso a la tenencia, donde informaron que anunciarán nuevas acciones de protesta en los siguientes días, ante la falta de respuesta de autoridades estatales.