Terminó INE cómputo de elección presidencial en Michoacán

Terminó INE cómputo de elección presidencial en Michoacán

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), David Delgado Arroyo, informó que concluyó el cómputo distrital de la elección presidencial, en tanto confirmó que se iniciará en 11 distritos federales, para que este viernes se realice la del Senado.

Precisó que están sesionando para realizar el cómputo distrital de las diputaciones federales, se espera que la madrugada de este viernes inicie el proceso del Senado y se entreguen las constancias a los virtuales ganadores de las diputaciones federales.

Manifestó que existen posibilidades de que algunos consejos distritales inicien desde hoy el cómputo de la Senadurías y precisó que al final del cómputo de diputaciones federales que se realiza este jueves se entregará por cada uno de los consejos distritales la constancia de mayoría de la diputación electa.

“Esto se va a llevar a cabo hoy a más tardar al amanecer o en la madrugada, y algo relevante del cómputo distrital de diputaciones federales es que hay un Distrito 09 con cabecera de Uruapan entre el primero y segundo lugar es de menos de un punto porcentual y de hecho es de 34 votos”, expuso.

Manifestó que en el caso específico del distrito 09 de Uruapan, fue un margen de diferencia mínimo, por lo que la Coalición Sigamos Haciendo Historia se encuentra en segundo lugar, por lo que pidió el cómputo total y conforme a la ley se le concedió el recuento total de los votos.

“Van a abrir todas las boletas de la elección y aquí es algo importante que vale la pena comentar yo creo que técnicamente habría que tener cuidado con decir esto, todos los paquetes se abren porque parte del procedimiento de cómputo es abrir el paquete electoral y extraer el acta que va por dentro para comparar con la acta que va por fuera y que se recibe el día de la jornada electoral, entonces todos los paquetes se abren, los que no se abre es el sobre que contiene las boletas de cada elección y ahí sí hay variaciones”, refirió.

Señaló que los recuentos son cuando no hay acta por fuera del paquete electoral, cuando son ilegibles o cuando se detectan actas con alteraciones y cuando los votos nulos son mayores a la diferencia entre primero y segundo lugar, o bien cuando la votación para un solo partido o candidato independiente, es solo para ese candidato o partido independiente.