La Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) registra entre 5 a 6 casos al mes de sustracción de menores, secuestro, secuestro virtual o de menores que quieren viajar solos a otra ciudad sin acompañamiento de un tutor, dio a conocer el encargado de seguridad de la TAM, Leonel Mosqueda.
“Sí es muy frecuente, con frecuencia se nos da el tema de los menores. Al mes tenemos un registro aproximado de 5 o 6 menores por diferentes temas, secuestro virtual o secuestro, sustracción o menores que quieren viajar solos”
Con el objetivo de erradicar esta estadística, la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) restringió el transporte a menores de edad, por lo que los menores de 15 años no podrán viajar solos sin un acompañante y los menores de 16 y 17 años deberán asistir con un tutor o acompañante para abordar una línea.
Detalló que esta determinación se da en colaboración con las instituciones de seguridad municipales, estatales y federales.
“Los menores no pueden viajar solos de 15 años hacia abajo, tiene que venir un tutor con ellos. 16 y 17 tienen que ir acompañados por un tutor o un familiar. Estos pasan por dos filtros. El primero en la línea donde les venden el boleto para que pueda viajar solo el menor de 16 y 17 años. En el segundo pasan en una área de seguridad para evitar la sustracción de menores”
Asimismo, destacó que la Terminal de Autobuses está registrada en el programa Punto Naranja, en el que las pasajeras pueden pedir ayuda en caso de ser víctimas de acoso, amenazas o violencia.
“Punto Naranja también lo llevamos aquí en Coordinación con la Policía Morelia. El tema es igual. Cualquier persona vulnerable, un adulto mayor o una mujer se le llama al 911 y atienden inmediatamente. Tuvimos un caso hace 8 días. Iba acompañada de una persona. Con las señas que nos dan en las capacitaciones del punto naranja la detectamos”.
Compartió que el personal de la Terminal de Autobuses cuenta con la capacitación para resguardar a las víctimas de un delito y canalizarlas posteriormente con las autoridades para una mejor atención.