viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

TEPJF confirma triunfo de Alfonso Martínez, como presidente municipal de Morelia

Por considerar que no se presentaron pruebas ni argumentos para probar las irregularidades denunciadas, el pleno de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo del candidato común del PAN y PRD, Alfonso Martínez Alcázar como presidente municipal de Morelia y desechó incluso la posibilidad de que hubiera rebasado los topes de gastos de campaña, como causal de nulidad.

En sesión nocturna, al resolver el juicio electoral ST-JRC-146/2024 y de la ciudadanía ST-JDC-440/2024 y ST-JDC-442/2024, el presidente de la instancia jurisdiccional Alejandro David Avante Juárez consideró inoperantes los motivos de inconformidad que promovió Morena, al precisar que no se presentó “carga argumentativa y probatoria” desde la instancia local, y ante la Sala regional solo hicieron “manifestaciones genéricas y reiterativas al respecto”.

Explicó la tardanza que tuvo este órgano electoral para resolver las impugnaciones, ya que en el primer recurso legal que se presentó el 13 de julio, se solicitó la nulidad por rebase de topes de gastos de campaña y tuvieron que esperar al dictamen del INE.

“En la materia de controversia, estaba planteada la nulidad de la elección por rebase de tope de gastos de campaña, sto exigía que tuviéramos el dictamen de validez de los topes de gastos de campaña, de rebase o no rebase, y esta circunstancia hubiera sido analizada, esta circunstancia nos provocó a esperar a tener este documento, una vez recibido se hizo el análisis correspondiente”.

Recordó que también se solicitó que la Sala Superior conociera de la impugnación y por mayoría del órgano regional se votó a favor, pese a que era “notoriamente improcedente” y tuvieron que esperar a que el asunto regresara para realizar el dictamen final.

El magistrado aclaró que no se acreditó que las publicaciones denunciadas trasgredieran disposiciones en materia electoral ni el apoyo de servidores públicos en favor de Alfonso Martínez y los integrantes de su planilla.

Consideró también inexistente la obligación del candidato ganador Alfonso Martínez Alcázar y de la síndica, Susan Melissa Vázquez Pérez de separarse del cargo 90 días antes de la jornada electoral, al tratarse de una elección consecutiva, ya que no se prevé de esa manera en la legislación local.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...