Morelia, Michoacán.- El Teleférico de Morelia es un capricho del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla totalmente innecesario, declaró el líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), José María Trinidad Martínez Pasalagua.
Agregó que ésta sería la forma de proceder del partido en el gobierno, en referencia a Morena a nivel federal, ya que dijo tener conocimiento de que están próximos a ejecutarse 8 proyectos similares en todo el país.
“Bueno, eso ya lo hemos dicho mucho, ¿no?, sí, sin lugar a dudas. Y, bueno, pues, es el modelo yo creo que de hacerse de recursos del partido en el gobierno, porque no nomás viene este teleférico, creo que vienen otros 8 más en el país, innecesarios”.
Argumentó que la ruta del teleférico está totalmente cubierta por las que ya existen en el transporte público, como la de la combi amarilla 2, que va desde el Estadio Morelos hasta Ciudad Universitaria, y lo mismo dijo de los otros tramos.
Aseguró que no se han tenido acuerdos en varias mesas de diálogo que han sostenido con las autoridades estatales, a quienes, añadió, se les habría pedido que fueran públicas, o que permitieran el ingreso a medios de información, sin éxito.
“Distan mucho de decir que estamos sentados, llegando a acuerdos y que estamos avanzando, y no hay nada, entonces, les pedimos que fuera de esa manera o, de la otra manera, pues, que estuvieran todos los medios de comunicación adentro, en las reuniones, así no desinforman y están ustedes siempre al pendiente de qué está pasando (…) No, no lo van a permitir, jamás en la vida lo van a permitir”.
Hasta el día de hoy, reiteró, no se le ha presentado al sector transportista un estudio de movilidad que justifique el proyecto ni uno de impacto económico, ya que el teleférico, afirmó, afectará a más de 64 rutas actuales.
Adelantó que, de persistir el proyecto, presentarán amparos, sin embargo, anticipó también la posible falta de utilidad de esta medida, al decir que “estos gobiernos de Morena no respetan los amparos”.
“Tenemos más de unas 38 o 40 suspensiones definitivas de la situación de la Ley, violaron los amparos, lo que es la Ley de Movilidad, está suspendida, pero para ellos no está suspendida (…) Ellos generaron el Instituto [del Transporte], que no podían hacerlo, le otorgaron recursos, que tampoco podían, y siguen trabajando en seguir violando el amparo”.
Lo que requiere Morelia, aseguró el líder transportista, son carriles especiales para el transporte y otros de contraflujo, así como una semaforización que asegure la fluidez vehicular, así como sacar el patio de maniobras del tren de la zona urbana.
“¡Uff!, eso sería lo primero, para generar algo importante en la movilidad, es en el tren, a veces se queda atravesado hasta dos, tres horas, yo creo que con el, ¿qué será?, con el 10 por ciento de eso hubieran puesto el patio de maniobras fuera de aquí, ahí en Álvaro Obregón se puede, o aquí adelante de Francisco Villa, en esa área, ahí es donde se puede hacer eso, pero, bueno, eso es cuando se tiene la intención, cuando se quiere hacer negocios es de otra manera”.