viernes, 4
de julio 2025
24.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

TEEM revoca una diputación plurinominal al PRI y se la asigna a Morena

El cambio repercutirá en la conformación del Congreso de Michoacán.

Por mayoría de votos, el pleno del Tribunal Electoral de Michoacán reasignó las diputaciones de representación proporcional en el Congreso del estado, con lo que revocó una de las 3 que correspondían al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se la asignó a Morena que ahora tendría 7 por esta vía.

En consecuencia, revocó la constancia de mayoría que se le había otorgado a la priísta Daniela de los Santos Torres y ordenó entregársela a la morenista, Gabriela López Mejía.

Con la modificación, se cambiará también la configuración de fuerzas en la Septuagésima Quinta Legislatura Local, donde la alianza PRI-PAN-PRD tendrán 20 curules; Morena y PT sumarán 16 diputaciones; 2 el Partido Verde Ecologista de México, 1 Movimiento Ciudadano y 1 el Partido Encuentro Social.

En sesión plenaria que se llevó a cabo este domingo por la noche, los magistrados resolvieron 10 impugnaciones promovidas por candidatos del PRD y Morena, así como de 6 partidos políticos: PRD (Partido de la Revolución Democrática); PT (Partido del Trabajo); PRI (Partido Revolucionario Institucional); Morena, FxM (Fuerza por México) y PAN (Partido Acción Nacional).

Ante las inconformidades, el órgano jurisdiccional modificó el número de votos que consideró el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para realizar la asignación de curules plurinominales el 13 de junio pasado, por los siguientes motivos:

El primero, que no se consideraron los votos obtenidos por las 2 candidaturas independientes que compitieron en Apatzingán y Lázaro Cárdenas, al momento de determinar la votación estatal válida, de la que calculan los diputados “pluris” que corresponde a cada fuerza política.

El segundo, se detectaron errores en las actas de los cómputos de los distritos de Los Reyes y Paracho, donde no se registraron los votos correspondientes a los diputados de Representación Proporcional, sino los de Mayoría Relativa.

Se reportaron inconsistencias en los datos que se reportaron en los Distritos de Jiquilpan, Tarímbaro,  Uruapan, Tacámbaro y Apatzingán.

En tercer lugar, que tras los diversos medios de impugnación que resolvió el Tribunal Electoral, se anuló la votación en algunas casillas, con lo que tendrían que restarse 1 mil 302 votos.

Como cuarto elemento, la magistrada ponente Rosa Alma Bahena, expuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el método establecido en el Código Electoral del Estado para calcular los diputados plurinominales, y de acuerdo al cual, Morena estaría subrepresentado.

El dictamen fue votado en contra por los magistrados José René Olivos Campos y Salvador Alejandro Pérez Contreras; los 3 votos a favor fueron de la presidenta Yurisha Andrade Morales, así como de las magistradas, Alma Rosa Bahena Villalobos y Yolanda Camacho Ochoa.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Cherán dio el último adiós al guardia comunal muerto al enfrentar a un grupo criminal

Cherán, Mich La comunidad purhépecha de Cherán bloqueó este viernes todos sus accesos en señal de respeto, duelo y resistencia, tras la muerte de...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...