La presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Ameli Gissel Navarro Lepe, explicó que el proyecto de presupuesto para el próximo año se elaboró bajo principios de disciplina financiera y racionalidad, priorizando el mantenimiento de la plantilla laboral ante el inicio del proceso electoral.
Navarro Lepe informó que el Tribunal solicitó aproximadamente 116 millones de pesos, sin embargo, señaló que el techo presupuestal autorizado ronda los 114 millones, de los cuales 104 millones están proyectados para el capítulo 1000, que correspondiente a salarios y prestaciones, por lo que se realizó una reestructura interna para ajustarse a esta cifra.
La presidenta precisó que el presupuesto operativo es limitado y que la mayor parte del recurso seguirá destinada al pago de personal, con el objetivo de conservar la estructura actual. Indicó que, aunque en procesos electorales suele ampliarse la plantilla, por ahora lo indispensable es garantizar la permanencia de los 125 empleados con los que cuenta el Tribunal.
Sobre los señalamientos públicos respecto a presuntos salarios elevados o bonos de retiro para magistrados, Navarro Lepe afirmó que no existe ninguna prestación de ese tipo prevista en la ley y que el Tribunal no ha otorgado haberes o bonos de retiro en su historia. Añadió que el proyecto presupuestal no contempla recursos extraordinarios ni beneficios adicionales para ningún funcionario.
Según la presidenta, tanto los sueldos como las prestaciones consideradas para magistrados y personal administrativo se encuentran dentro de los parámetros legales y constitucionales, y el objetivo es asegurar condiciones laborales estables para quienes integran el TEEM.


