Después de que el pasado miércoles 20 de diciembre, los integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL), anunciaron que el juez ordenó la suspensión definitiva del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), la directora general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Morelia, Joanna Moreno Manzo insistió que dicho procedimiento únicamente se centra en las zonas protegidas naturales y no en todo el contenido.
La funcionaria municipal, explicó que la suspensión abarca las 10 áreas naturales protegidas de Morelia, tales como la Loma de Santa María, Punhuato, Zarco y Piedra del Indio, por mencionar algunas, en donde el municipio no contempla aprobar la creación de algún complejo habitacional o en su defecto, la construcción de alguna obra.
“Si bien el juez les otorga una suspensión definitiva en cuanto a su demanda de amparo, uno es la de la suspensión y otra es el fondo del amparo, ese aún no se resuelve hasta el próximo 24 de enero, que implica la suspensión definitiva que se concede la suspensión de ello, cualquier proyecto de construcción no deban ser autorizadas”, dijo.
Sin embargo, aseguró que para la construcción de alguna otra obra en cualquier zona de la ciudad, el PMDU servirá de referente, en tanto que no se resuelva el juicio de amparo que se encuentra en curso y el cual se espera, que sea el próximo 24 de enero del 2024, cuando se dictamine por parte del juez tercero del décimo primer circuito, Omar Alejandro Elizalde Herrera.
Es de mencionar que el integrante del referido movimiento ambientalista, Moctezuma Madrigal expresó en días pasados que la suspensión sí abarcaba a todo el programa, sin embargo no quiso dar más detalles para respetar el juicio, de esta manera, no daría “motivos” al municipio para que pudieran “echar a bajo”, lo avanzado en el proceso.
Es de mencionar que el pasado 23 de junio de este año, el Cabildo Municipal aprobó por unanimidad el PMDU, que comenzó a ejecutarse hasta octubre del 2023.