miércoles, 5
de febrero 2025
25.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Suscribió Michoacán este año histórico acuerdo educativo con la Federación: SEE

Morelia, Michoacána.- Con la finalidad de garantizar a las niñas y niños su derecho a una educación de excelencia, en enero del 2020 el sector educativo logró dar un paso histórico para Michoacán y para México al suscribir en Palacio Nacional los Gobiernos del República y del Estado un Nuevo Acuerdo Educativo.

En un comunicado, el secretario de Educación, Héctor Ayala Morales, señaló que dicho acuerdo sentó las bases para mejorar la situación de las finanzas educativas del estado a favor de las maestras y maestros michoacanos, así como para poner a las niñas y niños en el centro de atención del sistema educativo.

Es el principio de un cambio radical en la política educativa que se mantuvo en décadas pasadas, en las que se crearon plazas y compromisos fuera de presupuesto, para cuyo pago no se contaba con la certeza ni la estabilidad financiera para las y los trabajadores al servicio de la educación.

Es así que, a unos días de concluir el 2020 el balance en educación es positivo, pues gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y las instancias involucradas en el tema, las y los maestros han podido contar con un trabajo seguro, así como con el pago de todas sus quincenas.

Cabe resaltar que debido a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, aún está pendiente de finiquitar algunos compromisos de este histórico acuerdo. En 2020 se pagaron más de mil millones de pesos de prestaciones correspondientes a años anteriores. Hoy, se está trabajando con las autoridades educativas y hacendarias federales, para realizar de manera conjunta los pagos pendientes para el magisterio, en la ruta de una solución definitiva al déficit histórico.

En materia educativa, la gestión más importante de los últimos 30 años, ha sido ordenar las finanzas y transparentar el gasto, logrando ofrecer garantías salariales y laborales que antes no se tenían.

El nuevo acuerdo educativo cuenta con reglas y criterios claros y trasparentes para mejores condiciones en el pago de la nómina. Desde 2020, a la luz del nuevo acuerdo, la totalidad de las plazas federales y estatales del sector educativo son conciliadas y comprobadas quincenalmente a la autoridad educativa federal, convirtiéndose la de Michoacán en la nóminas estatal más auditada del país.

Se han mantenido, además, medidas de contención del gasto educativo con cargo al estado.

Al respecto el secretario de Educación, Héctor Ayala Morales, explicó que en este año se logró contener e incluso disminuir el costo de la nómina educativa estatal, al pasar de tener 32 mil trabajadores a tener 28 mil en el sistema estatal.

“Ante lo anterior tenemos proyectado para 2021, una excelente coordinación con autoridades federales para atender por completo un tema histórico de Michoacán que es el acuerdo para pagar la nómina educativa estatal en su totalidad”, señaló.

Asimismo, reiteró que el balance para el cierre de este año y el inicio del 2021 es positivo y muy importante, porque se ha logrado terminar el año únicamente con cinco bonos adeudados al magisterio estatal, a diferencia de otros años en los que el adeudo era mayor e informó que se trabaja de manera constante y coordinada con la Federación para pagar los pendientes en el primer trimestre del 2021.

“Hemos logrado pagar todos los adeudos que teníamos rezagados, ya no se les debe ningún bono de años anteriores a las maestras y maestros, por lo que cerraremos de una manera muy propositiva el año y con una proyección de terminar de saldar la deuda lo más pronto posible con el sector educativo estatal”.

Finalmente aseguró que hoy se continúa trabajando con la Federación para encontrar los mecanismos de revisión del acuerdo que permitan un tránsito real al saneamiento de las finanzas educativas del Estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Convocan a la tercera temporada del reality moreliano ‘Yo tengo la voz’

Morelia, Michoacán.- El reality show moreliano "Yo tengo la voz" (YTLV) abrió la convocatoria para que las personas de 16 a 40 años edad,...

TENDENCIAS

Si hoy fueran las elecciones Morena barre a los demás partidos: Jesús Mora

Morelia, Mich.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González afirmó que este partido representa alrededor del 50% de la intención de voto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...