sábado, 5
de julio 2025
15.3 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Suman 821 mdp observaciones de la ASF a Michoacán en 2019: Contralor

El Contralor del gobierno de Michoacán, Francisco Huergo Maurín precisó que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Ejecutivo estatal, que se consignan en el informe de la Cuenta Pública correspondiente al 2019, suman un total de 821 millones de pesos.

En entrevista, explicó que en el informe que entregó el sábado el Auditor Superior, David Colmenares Páramo, sólo 30 millones de pesos -de los poco más de 200 que le observaron al estado- corresponden al gobierno y el resto es de los ayuntamientos, así de los otros poderes.

Explicó que a éstos, hay que sumarle el resultado del primer reporte que se entregó en octubre y donde se observaron al estado cerca de 790 millones.

“En este 2019, solamente quedaron 821 millones para el poder Ejecutivo. En el primer reporte que hubo fue de 790 si mal no recuerdo y en este solo 30 millones, lo que demuestra que hay un esfuerzo importante de contención”.

En relación a las probables recuperaciones que estableció la Auditoría Federal para el estado y que ascienden a 1 mil 72 millones de pesos, el titular de la Contraloría estatal explicó que “las cifras se mueven”, si suman los montos de los procedimientos de carácter administrativo que apenas inician con los pliegos de responsabilidades.

“No es lo mismo la observación que están haciendo en el 2019 que un pliego de responsabilidad que ya cubrió con la investigación y ya que llega a la parte de responsabilidad, esto cambia”.

Precisó, que el gobierno del estado tiene 45 días para solventar las observaciones, y luego de que se presenta la documentación que se considera pertinente para su comprobación, se revisa en el área de investigación que puede tardar hasta 7 años para cerrar el dictamen, antes de enviarla al área de instauración de procedimiento.

Destacó los logros del gobierno estatal y precisó en el mismo informe de la Auditoría Superior de la Federación, Michoacán destaca en el índice de desempeño de la gestión, ya que mientras en 2013, 2014 y 2015 era de 38-40% de eficiencia en la solventación, en 2019, pasó a 89.8%.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...