domingo, 11
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

SUEUM acepta Reforma a Jubilaciones y Pensiones de la UMSNH

El líder del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, Eduardo Tena Flores, firmó el convenio para la reforma jubilatoria y la revisión al contrato colectivo de trabajo correspondiente al 2020, con el representante jurídico de la Máxima Casa de Estudios, Luis Fernando Rodríguez Vera, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, lo que garantizará los recursos federales necesarios para cubrir los adeudos pendientes desde el año pasado.

“Estamos satisfechos con la firma de este convenio que tiene que ver con el régimen de jubilaciones y pensiones, pero es importante, también, señalarles a ustedes que quede claro que hemos suscrito la revisión al contrato colectivo del trabajo 20/20.”

Los suemistas lograron que el pago del retroactivo generado por el incremento federal del 3.4% más el 0.9% ligado a prestaciones sea pagados en el mes de junio, aunado a que una vez entregado el padrón de socios se pagarán los 17 mil 500 pesos adeudados a cada agremiado al sindicato, mientras los pagos detenidos en diciembre del 2019 serán entregados a la brevedad.

“Se empezarán a pagar los 17 mil 500 pesos que se nos deben por cada trabajador por cuestión de ayuda sindical, el otro tema importante es que todo retroactivo generado a partir del incremento salarial que es el tope salarial federal del 3.4% más el 0.9% ligado directo a prestaciones.”

Tena Flores celebró el incremento de recurso económico debido a que la UMSNH aceptó actualizar las fechas de cálculo, que corresponden a 6 prestaciones no ligadas a salario, las cuales incrementarán automáticamente, debido a que se aplicará el tabulador del 2019.
Lo anterior, aunado a la recuperación de recursos pendientes como la caja de préstamos que asciende alrededor de 9 millones de pesos, en conjunto con el reíntegro de las cuotas sindicales.

En cuanto a la reforma al Régimen de Jubilaciones y Pensiones se acordó que la edad mínima para jubilarse para quienes tengan menos de 25 años laborando será como mínimo a los 60 años y como máximo a los 65. La propuesta fue elaborada por la Casa de Hidalgo y no se realizaron modificaciones finales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...