lunes, 5
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
lunes, 5
de mayo 2025

SUEUM no promoverá amparos contra nueva Ley Orgánica, gestiona adeudos pendientes

Pese a que tanto trabajadores como profesores sindicalizados solicitaron a los diputados postergar la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, el dirigente del Sindicato Único de Empleados (SUEUM), Eduardo Tena Flores anunció que no contempla promover amparos, ya que quienes resultarían afectados son las nuevas contrataciones y está impedido legalmente para inconformarse por el nuevo Sistema de Jubilaciones y Pensiones.

En conferencia de prensa, criticó la aprobación y publicación de la reforma en un trámite fast track,  al lamentar que los nuevos trabajadores percibirán alrededor del 35% de su salario real como jubilación.

“¿A quién lastima realmente el tema de jubilaciones y pensiones a las nuevas generaciones? O sea, quien entra a partir del lunes pasado, en adelante, se tendrán que jubilar con los famosos Afores, que desgraciadamente, pues, significan un 30, 35% del salario real del trabajador. Por eso, en este momento, no puedo recurrir al amparo, porque para recurrir al amparo, primero no lo puedo hacer de manera, en una representación legal de todos los trabajadores, sino porque no sea afectado directamente, ¿verdad?”.

Sin embargo, Tena Flores lamentó los millones y millones de pesos que les adeuda la autoridad nicolaita por diversos conceptos, entre ellos 400 viudas, viudos y dependientes económicos, a los que se les ha pagado el seguro de vida de 240 mil pesos que tienen pactado en los contratos colectivos de trabajo y por los que consideró insuficientes los 750 millones adicionales que le otorgaron este año a la Universidad como parte del presupuesto pleno.

Descalificó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por salir a criticar a los investigadores que reciben “una buena beca” y que se jubilan con ella, pero aseguró que no la paga el gobierno estatal sino la federación.

“Por ejemplo, denuncia que, ya lo dijeron, hay trabajadores, investigadores asociados del Sistema Mexicano de Investigación, del SMI, que tienen sus becas, y son grandes becas porque son realmente investigadores, tienen la obligación de al menos escribir tres libros al año. Todas esas personas que se jubilan, se jubilan con su beca, pero no la paga la Universidad Michoacana, la paga el gobierno federal”.

De igual forma, recordó que está pendiente la aprobación de la jubilación de cerca de 240 nicolaitas pendientes desde el 2022 y de las que se deberá definir el tabulador de salarios que se considerará, además de que muchos ya han muerto.

Señaló que apenas este jueves se acordó con el secretario de Gobierno, que les pagarán en la segunda quincena de marzo, los 70 millones de pesos de ayudas sindicales retroactivas, que les adeudan.  

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En libertad, enfrentará el proceso judicial el conductor del BMW que provocó el fatal accidente en Morelia

Por los delitos de homicidio culposo, lesiones y daño a las cosas, el juez de Control, Víctor Antonio Ferreyra García vinculó a proceso a...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...