Morelia, Michoacán.- El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) defenderá las jubiliaciones y pensiones en las próximas reformas a la Casa de Hidalgo, declaró el secretario general de esta fuerza sindical, Eduardo Tena Flores.
Dijo no tener problema con los primeros tres puntos de la iniciativa, turnada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al Legislativo local, a saber, autonomía constitucional, suficiencia presupuestaria y elección democrática del rector o rectora.

Sin embargo, agregó que no “cambiará por espejitos” los derechos históricamente adquiridos por la base trabajadora, en lo relacionado a un sistema “propio” de jubilaciones y pensiones.
“Hay que discutir el punto número cuatro, que es el tema de jubilaciones y pensiones, porque, tampoco, no podemos entregar en bandeja de plata o cambiar por espejitos algo tan importante como es el futuro de mis compañeros”.
Señaló que le caerían muy bien a los michoacanos los 700 millones de pesos que, en caso de aprobarse, recibiría la Casa de Hidalgo, ya que el cambio plantea que se le deberá destinar al menos 4.5 por ciento del presupuesto de egresos estatal.
No obstante, recordó que la mitad de esto ya se debe actualmente, por lo que se preguntó dónde quedarían los esfuerzos del gobernador, a quien reconoció como un hombre que “quiere mucho a la universidad”.
“La universidad está así, 700 millones de pesos nos caen muy bien a los michoacanos, pero 350 de esos 700 millones de pesos se nos adeudan, ¿servirá de mucho el esfuerzo del gobernador?”.
Tena Flores informó que sostendrá una reunión con la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), para fijar una fecha en la que los legisladores puedan escuchar la opinión de la comunidad.