Por segunda ocasión consecutiva, productores de granos del Bajío michoacano se manifestaron durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo al estado para exigirle “más apoyo”, al advertir que “el campo está en riesgo por morir” y ni la federación ni el gobierno estatal han tomado cartas en el asunto.
Representantes de los productores sacaron mantas y pancartas al momento que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla intervino durante el evento que encabezó la mandataria federal en Cuitzeo, al igual que durante la presentación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, sin que ninguno hiciera alguna alusión directa a su problemática.
Al término del evento, ante los medios de comunicación, los productores recordaron que, como ofreció Sheinbaum Pardo el 24 de noviembre del 2024 cuando protagonizaron su primera protesta, dos semanas después sostuvieron un encuentro con el titular de SADER y el propio mandatario pero no tuvieron respuesta.
![](https://postdata.news/wp-content/uploads/2025/02/productres-2-1024x576.jpg)
Señalaron que incluso previo al evento hubo otro acercamiento, pero no hubo avance.
“Han sido muchas largas las que nos han dado, desafortunadamente no hemos podido llegar a un acuerdo, ahorita se tuvo una platica pero son largas, más largas, como ven, compañeros comisarios que representan en el Bajío, pero no hay un acuerdo; ahorita lo que estamos pidiendo son los precios de garantía, dos el apoyo, subsidios y lo que nos entregan son 300 kilos de fertilizante de mala calidad”
Desesperados por expresar su problema, relataron que mientras en Michoacán no hay apoyos, en Sinaloa se les entregó un subsidio de 700 pesos por tonelada y 200 pesos de flete, lo que consideraron inexplicable.
Precisaron que el kilogramo de tortilla se encuentra entre 20 y 25 pesos, pero la tonelada de maíz se paga en cerca de 5 mil pesos, por lo que exigieron un precio de garantía, subsidios y fertilizantes de calidad.
![](https://postdata.news/wp-content/uploads/2025/02/productores-3-1024x572.jpg)
Jorge Ávalos López, denunció que el gobernador Ramírez Bedolla no los escuchó en Huandacareo y se levantó de la mesa donde pretendían alcanzar un acuerdo el pasado 12 de enero.
“Por favor le decimos al gobernador que se apriete, porque no hace nada, el día que lo vimos en Huandacareo, se levantó el 12 de enero y no nos escuchó, y qué le vamos a dar a nuestra familia, nada nos quedó de la cosecha, solo para pagar la inversión. ¿Qué vamos a hacer, vamos a abandonar el campo por falta de recursos?”
Calificaron como lamentable que instancias federales como SEGALMEX compren cerca de 200 toneladas que caben en un salón de eventos, en zonas como el Valle de Queréndaro donde se producen 175 mil toneladas, mientras que los apoyos de fertilizantes se entregan a productores de menos de 4 hectáreas, que se consideran de autoconsumo.
![](https://postdata.news/wp-content/uploads/2025/02/Productores-1024x576.jpg)
El presidente del Comisariado ejidal de Queréndaro, Israel Isaís reprochó la actitud del gobernador, quien les señaló que no pediría un crédito para apoyarlos y los remitió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El gobernador del estado lo que dijo; ‘ no tengo dinero y no voy a pedir préstamos para apoyar, nos mandó al diablo con la mano en la cintura, si se fijan cuando el gobernador habló todo mundo protestó contra él, porque son burócratas que solo atienden sus necesidades y nos mandan al diablo”
Los productores advirtieron que radicalizarán sus acciones de protesta, para tener respuesta a sus demandas, pero rechazaron anticipar las actividades que implementarán.