El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) rechazó la consulta sobre la reforma a la Ley Orgánica impulsada por la Rectora Yarabí Ávila González.
En su alegato, Ramiro Silva Orozco, presidente del Comité Ejecutivo General del SPUM, explicó que si los profesores sindicalizados aceptaran la reforma implicaría tácitamente un futuro de precariedad para las nuevas generaciones de docentes, ya que las jubilaciones desaparecerían si se permite el cambio en su Contrato Colectivo de Trabajo.

“Condenarían a las nuevas generaciones a la precariedad, donde ya no habría jubilaciones. Aceptar esto significaría aceptar que desaparecen las jubilaciones en la Universidad Michoacana en el futuro.”
Silva Orozco solicitó a la rectora nicolaita que abra el diálogo para discutir su derecho a decidir y opinar, ya que la consulta se ha llevado a cabo bajo un proceso insuficiente, poco transparente y antidemocrático.
En caso de no abrir la discusión, el Consejo General expuso que se mantendrán al margen de las decisiones de la base para expresar su inconformidad.
“Estamos abiertos. Lo importante es llegar a acuerdos y consensos en los que participen todos. Estaremos a la espera de la consulta a las bases. No tomaremos decisiones al margen de ellas. Si las bases deciden algo, respetaremos lo que digan.”
Mientras se establece una mesa de diálogo para discutir este punto, el SPUM informó que buscarán establecer contacto con el sector estudiantil para discutir las afectaciones a la comunidad universitaria derivadas de la reforma a la Ley Orgánica.